ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos ANTONY HEGARTY, LA VOZ QUE LO GUARDA TODO

ANTONY HEGARTY, LA VOZ QUE LO GUARDA TODO

E-mail Imprimir PDF

ANTONY

 

ANTONY & THE JOHNSONS

Antony Hegarty lleva mucho tiempo derrochando sensibilidad por estos mundos de Dios. Primero en su teatro experimental después de marchar a Nueva York, luego con la música y ahora también con la pintura exponiendo en galerías de la Gran Manzana. Cautivó en nuestro país, a quienes no le conocían con la música de un anuncio televisivo por lo que todos le pusimos la cara del apuesto caballero de dicho anuncio. Luego descubrimos que Antony es un tipo enorme, con rostro casi albino y cara de bonachón.

Todo esto adereza su condición de transgenere, como él se define, a medio camino entre el cambio de hombre a mujer , algo así como una mujer in itinere o en curso de serlo. Sobre este asunto hay una bellísima canción en su disco. Lo cierto es que la voz de Antony es como ya se ha dicho, un prodigio de sensibilidad. Extraordinariamente peculiar y a medio camino entre el soul y el jazz Antony encierra en sus cuerdas vocales toda la sensibilidad que es posible transpirar cantando. El disco es un soplo de aire , de nuevos aires, un disco precioso y que se recordará con el paso del tiempo.

Última actualización el Domingo, 31 de Enero de 2010 19:57  

Asociados


Newsflash

giacometti

 Los hermanos Giacometti. James Lord. Ed Elba

 La editorial Elba posee el gusto de la elegancia en sus ediciones, con títulos como el que traemos hoy a Confutatis. La figura de James Lord, controvertida en ocasiones, es esencial en el entendimiento de la cara oculta del comercio artístico. El encuentro de Lord con Giacometti en 1952 le une al genial artista hasta el final de su vida. El contacto somero al principio se va llenando de sinceridad hasta dotar la relación de mil intrincados matices. La obra de Lord es una semblanza no solo de Alberto sino también de esa otra figura esencial en la vida de genio: su hermano Diego.  

Giacometti es caos y cosmos, arte y destrucción, todo y nada dentro de un nihilismo que la hace dar el salto aristocrático que implica siempre abrazar la desnudez del fracaso. No busca el éxito, y tampoco lo entiende, no cree en él, ni tampoco en la compañía en el arte. Alberto se centra en la creación, y en la soledad. Lord se convierte en testigo de la creación, de las dudas y las certezas de Alberto sobre la vida y la muerte. Giacometti trata de no discernir entre el arte y su comprensión, se deja llevar si esperar jamás el éxito, su mirada disecciona la realidad hasta crear un arte fácilmente reconocible, único, imperecedero. Lord entresaca los matices de la obra del genio, y con espíritu hagiográfico trata de mostrar la versión de una vida que revolucionó para siempre la historia del arte moderno.