ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
ConfutatisWeb

DIAGHILEV, NIJINSKY : UNA HISTORIA SOBRE LA BELLEZA

E-mail Imprimir PDF

ballets rusos

 

El arte y solo el arte. Eso es lo único importante. Sobra todo lo demás. No se debe perder ni un minuto en todo aquello que no sea arte. Esa es la esencia. Así será  mi vida. Diaghilev miraba por la ventana.  Se veía el frio atroz. El frío puede verse, como puede verse el alma, como puede verse el arte y todas aquellas cosas que la gente vulgar siempre nos ha dicho que no pueden verse. Diaghilev empezaba a tenerlo claro. Tras la débil luz que iluminaba la calle, tras las hogueras que decoraban las esquinas en un rito de vida, tras el hielo negro, está el arte.

El arte como concepto se vacía a sí mismo en un horror vacui que nos puede instalar en  el vértigo hacia un abismo insondable y oscuro. El arte debe hacerse carne, como hizo Dios. La encarnación del arte es uno de los misterios de la vida. El arte escoge a seres sublimes, a seres que no pueden defraudar la esencia de la belleza. La belleza puede serlo todo. Diaghilev descubre la belleza, descubre a un ser que la encarna, un elegido, un hombre ungido que lo arrebata en un rubor  febril del que ya no podrá liberarse.

Última actualización el Lunes, 28 de Noviembre de 2011 19:47 Leer más...
 

DE NUEVO MUTTER

E-mail Imprimir PDF

Grupo Confutatis

La mejor Anne Sophie Mutter siempre vuelve y lo hace con energías  renovadas y proyectos novedosos. Este disco nos acerca al Bach mágico y delicioso, todo en manos de Mutter cobra otro aspecto, otro cariz un algo siempre nuevo que revitaliza el panorama discográfico y se convierte en referente. Este disco vuelve a poner bien claro quién es la mejor violinista del panorama actual y combina Bach con Gubaidulina y ese Tempus Praesens compuesto para ella y que va hacer que la  Mutter de la vuelta al mundo en la promoción de un disco que aúna tiempos pasados y presentes

Última actualización el Domingo, 01 de Febrero de 2009 20:02
 

CELEBRANDO A LISZT

E-mail Imprimir PDF
    

 

LISZT

 El 22 de octubre de 1811 nace en Raiding, Imperio Austriaco la gran figura de la música húngara de todos los tiempos:  Franz Liszt , ese hombre al que estábamos acostumbrados a ver en las fotos de los libros, ya anciano, con un pelo pajizo y nariz pronunciada, es uno de los puntales de la historia de la música y del ideario musical europeo. Eclipsado tradicionalmente  por las grandes figuras, esencialmente por la triada (Mozart, Bach ,Beethoven), Liszt es un referente interpretativo  y un compositor que se incardina en el acervo cultural europeo desde sus hondas raíces austrohúngaras y que irriga el espíritu musical de la vieja Europa como lo hace el Danubio de Magris.

Última actualización el Domingo, 09 de Octubre de 2011 08:32 Leer más...
 

VLADIMIR HOROWITZ. PIERO RATTALINO/ SECCION LIBROS

E-mail Imprimir PDF

horowitz

Vladimir Horowitz. Piero Rattalino. Ed . Nortesur

La excelente labor de la editorial Nortesur  es apreciable en la edición de libros como el que les presentamos. Una expedición por la vida de uno de los músicos más controvertidos. En este portal se puede consultar un artículo referido a la vida del maestro que atisba la semblanza de un personaje que no dejo indiferentes en su camino por la vida. Este libro impecablemente editado es un estudio exhaustivo pero no extenuante en el que Piero Rattalino recoge la vida variopinta y rica del genial intérprete. Sus excentricidades, su manera especial de abordar el estudio y la interpretación hicieron de él un carismático genio que levantaba pasiones allí donde iba. El libro revela la génesis del maestro , su periplo vital  y esa pose casi de divo que le hizo crear el halo de leyenda que le persiguió hasta su muerte. Horowiz era un genio no sólo frente al piano, fue el precursor de una mercadotecnia intuitiva y preconizadora de lo que sería el negocio de lamúsica clásica en el nuevo siglo. Un libro de clara recomendación para la bienvenida a nuestra revista de unaeditorial que gestiona sus títulos con una elegancia exquisita

 

EL LIBRO DE LOS SABERES

E-mail Imprimir PDF
saberes

El libro de los saberes

Constantin von Barloewen-Gala Naumova

  Coedición Galaxia Gutenberg-Siruela

Bajo el título de conversaciones con los grandes intelectuales de nuestro tiempo el libro de los saberes es un compendio de diálogos con personas de primer nivel mundial en distintas disciplinas que aportan su visión certera de la problemática mundial en diversos temas.  Butros Ghali, Carlos Fuentes, Yehudi  Menuhin  entre otros desgranan la vida y los conceptos que la apoyan desde el maravilloso y casi perdido género de la entrevista. Un archivo de opiniones éticas, religiosas, geopolíticas que constituyen un homenaje maravilloso al arte de hablar y hacer hablar. Una especia de mayéutica socrática, pero no para hacer salir la negación del propio conocimiento sino todo lo contrario. Un paseo por la vida y por el tiempo en un volumen cuidadosamente coeditado por Galaxia y Siruela. Si dentro de mil años alguien cogiera este texto polvoriento rescatándolo de alguna biblioteca derruida tendría ante si las opiniones  de personas que podrían negar a san Anselmo el argumento de autoridad

Última actualización el Martes, 27 de Enero de 2009 09:03
 


Página 21 de 28

Asociados


Newsflash

 

 hadot

 La obra que nos ocupa es uno de los ejemplos más preclaros de análisis de las Meditaciones de Marco Aurelio editada con el gusto que en todas sus obras presenta Alpha Decay, editorial reducto de alta cultura y buen hacer sin estridencias mediáticas.. Si desde estas páginas ya reseñamos otras obras del autor como "Ejercicios espirituales y filosofía antigua"  de Siruela en ésta, Pierre Hadot realiza un pormenorizado análisis de la obra del emperador, siempre de consulta recurrente. Hadot no se limita al estudio de las Meditaciones sino que incardina su trabajo en el más amplio círculo del epicureísmo y sus relaciones con el estoicismo.