ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
ConfutatisWeb

WEST COAST

E-mail Imprimir PDF

west coast

 

West coast

 Daniel López Fidalgo 

Surgiendo como una criatura híbrida en las cálidas noches californianas, creando el ambiente relajante con el que hacer ver que el amanecer del día siguiente está a sólo un par de horas de aquí, el sonido west coast se apoderó del jazz de forma paulatina, como no queriendo molestar a quienes desde Nueva York insistían en el hard bop como credo único e incontestable. La otra América, esa que no madruga ni coge el metro, esa que no tiene encendidas las luces de los rascacielos toda la noche, esa que no lleva bajo el brazo el Wall Street Journal, necesita su jazz, su propio modo de reivindicar que no tienen prisa, que la noche empieza justo después de la primera copa.

Leer más...
 

ZOLTAN KODALY, ESPÍRITU DE HUNGRÍA

E-mail Imprimir PDF

zoltan

 

 EL ESPIRITU DE HUNGRÍA La vida de Kodaly es la esencia de la vida húngara. Un país que ha sido encrucijada de culturas, de esencias del Danubio, de vidas errantes y sonidos zíngaros. Hungría atesora un folclore que parece hermético en un primer momento. Da la sensación de que los cantos populares tratan de recrear una historia eterna, nacida del fuego y los vaivenes de lo que fue un imperio y sigue teniendo la impronta de esa época dorada, casi vienesa, que fomentaba las estéticas de una burguesía refinada que encontraba aquí y allá un brillo magiar con que alimentarse.

Última actualización el Sábado, 12 de Septiembre de 2009 18:54 Leer más...
 

ESTRENO DE MUSICA DE CÍTARAS

E-mail Imprimir PDF

estreno taramasco

Recital de Música de Cámara. Trío García Abril. Frank Martin: Trío sobre melodías populares irlandesas. Antón García Abril: Homenaje a Mompou. Salvador Brotons: Trío op. 39. Jorge Taramasco: Música de cítaras. Joaquín Turina: Trío núm. 2 en si menor. Andrés Ortiz (violín), Fernando Arias (violonchelo), Enrique Bernaldo de Quirós (piano). Conciertos de Mediodía. Fundación Juan March, Madrid 16 de febrero de 2009.

  El Trío García Abril está formado por músicos madrileños que, a pesar de su juventud, muestran una gran maestría. La música de cámara es un género minoritario tanto entre el público como entre los intérpretes, que suelen preferir a las grandes orquestas o a los solistas. Por fortuna, no es norma general y la música de cámara cuenta con adeptos propios y siempre muy selectos, que se prolongan entre las nuevas generaciones. El programa presentado por el Trío García Abril en la Fundación Juan March fue muy interesante y variado. Dedicado exclusivamente a la música del siglo XX, incluyó un estreno absoluto, encargado por el propio trío al compositor Jorge Taramasco (1968). Fue una agradable sorpresa comprobar como esta novedad gustó mucho al público y fue aplaudida con entusiasmo.

Última actualización el Lunes, 09 de Marzo de 2009 16:25 Leer más...
 

EL CAMINO HACIA LA NUEVA MUSICA

E-mail Imprimir PDF

 

EL CAMINO HACIA LA NUEVA MÚSICA- ANTON WEBERN

Las nuevas estéticas musicales, la evolución del arte de la creación musical , el tratameiento delas armonías y la ruptura del siglo, el clasicismo y las vanguardias que auguraban un nuevo orden para el siglo. Anton Webern proniunció una serie de conferencias entre 1931 y 1932 que sentaron las bases de su pensamiento musical y fueron publicadas por willo Reich. Pero este libro es al go más que el pensamiento de Webern en un orden de cosas estrictamente musical. Webern enlaza la música con la filosofía , el modo germánico de nuevo en la base del razonamiento europeo. La concepción del arte y el estadio evoluvo en el primer tercio del siglo pasado es el motivo de una serie de conferencias que han sido tenidas en cuanta por todos lo musicólogos que han tratado de discernir las causas de un sentido evolutivo en una dirección y no en otra. Este libro exquisito en su edición como el que ya presentáramos la semana pasada de editorial NorteSur, es un ameno ensayo que en sus 140 páginas establece las bases de la evolución musical en le siglo XX y hace su lectura un tiempo imprescindible para aficionados y profesionales

Última actualización el Sábado, 14 de Marzo de 2009 10:43
 

CUARTETO BRETON EN CONCIERTO

E-mail Imprimir PDF

Auditorio de la Fundacion Canal. Madrid

El Cuarteto Bretón volvió a dar una lección de buen hacer en el Auditorio dela Fundación Canal en Madrid. Con la gran Anne Marie North como alma de este gran conjunto se abordaron piezas de Obras de Mendelssohn, Reimann, Calandín y Sibelius. Este Cuarteto, actualmente de lo mejor que se puede escuchar en España en música de cámara aborda cualquier partitura y encargo con una solvencia digna de otro tiempo.  Un conjunto que se conoce ala perfección y que ha logrado un sonido tan reconocible que es ya su propia marca y carta de presentación. Después de la exitosa campaña pasada, el Cuarteto Bretón sigue evolucionando constituyendo un orgullo para todos nosotros tener un grupo de cámara español que está a la altura de los grandes proyectos camerísicos europeos. Les acompañó la soprano Celia Alcedo,  la mejor voz del Coro de la Comunidad de Madrid.

Cuarteto Bretón Anne Marie North, Antonio Cárdenas, Ivan Martín ,John Sotkes

 

 

Última actualización el Lunes, 23 de Febrero de 2009 10:27
 


Página 27 de 28

Asociados


Newsflash

 Traemos a nuestras páginas un libro de nueva temática fieles a la idea de ampliar nuestras recomendaciones a todas aquellas aventuras humanas que elevan el espíritu y ennoblecen la superación y las ganas de vivir. La editorial Desnivel, decana y especialista en la publicación de maravillosos títulos de montaña nos presenta el libro "La Voz del Hielo".