ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
ConfutatisWeb

MINDS ARA MALIKIAN

E-mail Imprimir PDF

minds de ara malikian

MINDS. NON PROFIT MUSIC

Ara Malikian en su cuarto disco con la Fundación Non Profit Music, acompañado esta vez de Daniel del Pino traen a la escena musical delicias del siglo XX y del recién estrenado XXI. Piazzolla, Kodaly,Auerbach y Egozcue son algunos de los compositores engrandecidos, si cabe, por las geniales manos de Malikian y del Pino.  El disco en un hermosísmo proyecto que combina la nostalgia,la tristeza.. la vida en definitiva. Un disco balsámico que nos trae melodías contemporáneas que ya casi parecen de ayer. Ese toque de nostalgia porteña, con un sonido cristalino que se está convirtiendo en el marchamo de todo lo que toca Ara Malikian. El proyecto merecería realmente ocupar los anaqueles principales de nuestras tiendas de discos , o nuestra tienda, ya sólo va quedadando una. Concebido como casi una continuación argumental de Tears o Beauty que ya reseñamos en estas páginas,lo cierto es que el proyecto da como resultado una música hermosa, sensible en la que se cuida hasta el último detalle. Un disco meditado para un resultado sobrecogedor. Un segmento musical que ,bien promocionado, es un soplo de aire fresco al panorama , con las mejores interpretaciones de una música bellísima, bien cinematográfica, que parece pedir un hermoso tono sepia para pasear en Otoño dejándonos imbuir por un sonido delicioso que parece pedir un poco de Buenos Aires o Madrid

 

SOL GABETTA: EL CELLO DEL NUEVO SIGLO

E-mail Imprimir PDF

 

 

SOL GABETTA, la sublime violonchelista nacida en Argentina, concede esta exclusiva entrevista a Confutatis.

Por derecho propio Sol Gabetta es una de las intérpretes de mayor relevancia mundial en el panorama musical actual. Su técnica, su virtuosismo y su abnegada dedicación a la música hacen que escucharla se convierta en una experiencia única que deja absorto e indefenso a quien la escucha. Crea belleza a cada nota, su versatilidad interpretativa, su técnica sobrecogedora la han elevado ya a lo más alto. Sus últimas grabaciones con Sony y Deutsche Grammophon son imprescindibles. En breve se presentará el disco que acaba de grabar con Helene Grimaud " Duo".

Sol Gabetta en Confutatis.

Última actualización el Viernes, 05 de Julio de 2013 13:31 Leer más...
 

NO TE OLVIDES DE VIVIR

E-mail Imprimir PDF

memento vivere

NO TE OLVIDES DE VIVIR

GOETHE Y LATRADICION DE LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES. Ed.Siruela.

Siruela presenta un trabajo impecable. Pierre Hadot nos traslada a la visión goethiana de la vida. Tenerla presente, eso es lo importante. La vida es lo único que importa, decía Lorca “Lo que mas me importa es vivir”. Esa vida, la constancia del momento presente que recreó el propio Goethe de manera tan hermosa en Fausto: “Detente instante, eres tan bello”. La vida hoy incardinada en los postulados epicureístas, entroncar con Marco Aurelio es el presupuesto del “memento vivere”, acuérdate de vivir como la otra cara de la moneda del memento mori latino, acuerdate de morir “recuerda que eres mortal” como se les susurraba a los emperadores en su iter laureado sobre pétalos de rosa, como recuerdan también los monjes de la Gran Trapa cavando cada día la fosa que albergará sus cuerpos cuando la muerte habite.

Leer más...
 

PIRES Y CHOPIN

E-mail Imprimir PDF
MARIA JOAO PIRESMaria Joao Pires

Chopin .Deutsche Grammophon

Chopin: Son 3 Nocturnos
Intérprete: Pires, Maria Joao(Piano) - Gomziakov, Pavel(Cello)
Compositor: Chopin
Sello Discográfico: Dutsche Grammophon

Soporte: CD(2).

Nueva entrega de la siempre excelsa Maria Joao Pires. Chopin esta vez, en las manos de esta mujer que ha hecho de la delicadeza un modo de interpretar. La madurez definitiva, el gusto por  la sonoridad más hermosa. Pires es la excelencia, este disco es un prodigio técnico de una belleza inigualable. Dios guarde a Maria Joao Pires

 

Última actualización el Domingo, 18 de Octubre de 2009 09:47
 

FESTIVAL DE SALZBURGO 2012, LA CELEBRACION DE LA VIDA

E-mail Imprimir PDF

salzburgo

Como cada verano con la puntualidad con la que el Salzach se quita el hielo de encima por primavera aparace en el panorama muscial el festival mas influyente y codiciado por los melómanos. Las calles se llenan de musica en vivo , mas aún que en cualquier otra época del año. Salzburgo se tiñe de un color azulado que refleja tonos de paisaje embrujado.

Última actualización el Lunes, 03 de Septiembre de 2012 17:52 Leer más...
 


Página 15 de 28

Asociados


Newsflash

ALBERT NIETO. MIRA EDITORES.

Muy pocas son la publicaciones que abordan un tema tan importante como la digitación pianística. Tratando de encontrar otros volúmenes apenas de encuentran tratados que desde un punto de vista práctico enfoquen el estudio de la técnica pianistica abordado desde la posición digital, los cambios de manos, técnicas y modos de afrontar las piezas.  La digitación es para el pianista la base de la ejecución, la posibilidad de interpretar una obra de forma correcta depende en muchas ocasiones de la colocación de las manos y de la ubicación de los dedos que es lo que distingue al buen pianista del pianista mejor. Muchos compositores apenas dan indicaciones sobre la digitación y otros tal vez complican.

 

El tratado que presentamos es una obra concienzuda, bien pensada y estructurada que permite la observación del estudio de la colocación y posicionamiento de manos desde una perspectiva fisiológogica, histórica y práctica. Los ejemplos son constantes con señalizaciones sobre obras en el pentagrama y el estudio es realmente completo, un auténtico manual de erudición, no para principiantes. El libro magníficamente encuadernado por Mira Editores en sistema espiral para su fácil uso en el piano, tiene una estructura concebida para entender la digitación desde la evolución compositiva al tiempo qye establece reglas que casi son axiomas para la práctica del intérprete y estudiante de nivel avanzado. No cabe duda de que estamos ante una gran obra digna de ser descubierta incluso desde un punto de vista formal o teórico 

 

 I. Definición e importancia de la digitación dentro de la técnica pianística / II. Evolución histórica / III. La digitación dentro del estudio de una obra: características, factores, anotación de la digitación y forma de representarla / IV. Sistematización.2.ª Parte. El elemento físico. V. Anatomo-fisiología de la mano / VI. Potencia sonora de los dedos: pulgar, medio, anular y meñique / VII. Sensibilidad de los dedos / VIII. Interdependencia de los dedos / IX. Rapidez de ejecución / X. Equilibrio de la mano: posición cerrada, digitación variada / XI. Movimientos de ab-aducción / XII. Movimientos de prono-supinación / XIII. Rebote de los dedos / XIV. Diferencias individuales de la mano / XV. Topografía del teclado / XVI. Ángulo del cuerpo.3.ª Parte. El elemento compositivo. XVII. Escritura polifónica / XVIII. Esquemas repetitivos y progresiones / XIX. Simetría y paralelismo entre los dos diseños pianísticos / XX. Proximidad de la escritura de ambas manos / XXI. Escritura de un solo diseño pianístico.4.ª Parte. Miscelánea. XXII. Casos versátiles / XXIII. Ejemplos prestados / XXIV. Digitación gestual: extravertida, estática, de contención, discursiva / XXV. Piano a cuatro manos / XXVI. Algo más sobre el pulgar / Señalizaciones especiales / Bibliografía / Índice de ejemplos por autores.