ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
ConfutatisWeb

QUIET NIGHTS. DIANA KRALL

E-mail Imprimir PDF

krall

QUIET NIGHTS

VERVE.DIANA KRALL

Vuelve la canadiense con un disco de tono íntimo y cálido, baladas que suenan a Jobim y Astrud Gilberto pero que evidentemente no tienen la frescura brasileira de cuando Gilberto las cantaba como si fuera la auténtica Garota de Ipanema. Krall ha creado ,como siempre una obra comercial y excelentemente concebida, arreglada a la prefección y orquestada con una exquisita elegancia. El disco invita a quedarse en casa disfrutando de un sonido maravilloso, cálido y relajado. Todo lo que hace Diana Krall es realmentre bueno, si bien este disco puede defraudar a los amantes del auténtico sonido brasileño. Nada que ver este disco con las interpretaciones que Getz hizo de Jobim ni por supuesto con ningun disco de la mágica Astrud Gilberto. Esto es sonido cerebral , interpretación exquisita,sonido limpio pero el envase , no nos engañemos es sajón.Gracia la justa-

Última actualización el Sábado, 02 de Mayo de 2009 10:13
 

ARVO PÄRT, LA GÉLIDA BELLEZA DE LA MÚSICA CRISTALINA

E-mail Imprimir PDF

arvo pärt

ARVO PÄRT

Como una gota de agua que se hiela, y antes de helarse insinúa el cristal en que se convertirá para siempre, siendo ésa su muerte, eternamente bella.  El arte cristalizado, gélido , límpido, con la transparencia que deja ver el alma, lo más puro. La música de Arvo Pärt sume a quien la escucha en una suerte de misticismo moderno, de ascesis; un camino que eleva y hace de la escucha una experiencia de tránsito. La pureza de esta música no tiene similitud posible con ninguna otra a este lado de la vida.  Arvo Pärt diseña universos paralelos, entidades que viven separadas de las concepciones artísticas al uso. Si hay otros mundos pero están en éste,  como decía Paul Eluard, el mundo de Pärt está en el límite de éste, en una exosfera maravillosa. Su música se sitúa en el borde extremo de esta vida, parece música ultraterrena, liviana, sutil, embriagadoramente hermosa. Arvo Pärt crea esferas perfectas que se tocan tangencialmente sin invadirse.  Esta música se debe parecer mucho a la que dicen que se escucha antes de morir.

Última actualización el Lunes, 18 de Noviembre de 2013 10:20 Leer más...
 

CONFUTATIS EN PRAGA.- CONCIERTO DE LA FILARMONICA DE CHEQUIA

E-mail Imprimir PDF

rudolfinum

 Praga.- 14 de enero de 2012.

El pasado dia 14 de enero tuvo lugar en Praga en la sala Dvorak del Rudolfinum uno de los primeros conciertos del año. A estas alturas de año Praga suele ser una ciudad bajo la nieve, en esta ocasión el tiempo fue benévolo con nosotros y pudimos llegar hasta el Rudolfinum soportando el gélido viento del Moldava pero la nieve que cayó el dia anterior no se hizo notar en una jornada que vio cómo se agotaban las entradas para ver a la excelente Orquesta Filarmónica de Chequia en su habitat natural. La sala Dvorak del Rudolfinum a diferencia de la Philarmonie de Berlin o la Concertgebow de Amsterdam , desde donde ya hemos cubierto otros eventos, se nutre de manera exclusiva de público praguense.

Última actualización el Lunes, 09 de Abril de 2012 11:42 Leer más...
 

CAPULETOS Y MONTESCOS. BELLINI

E-mail Imprimir PDF

montescos y capuletos

Bellini: I Capuleti e i Montecchi
Intérprete: Netrebko, Anna - Garanca, Elina - Calleja, Joseph
Director de Orquesta: Luisi, Fabio
Compositor: Bellini
Orquesta: Wiener Symphoniker
Sello Discográfico: DEUTSCHE GRAMMOPHON

El nuevo album de Deutsche combia la fuerza y la sensualidad de Elina Garanca y Anna Netrebko. Atribuibles ambas características en iguales proporciones a ambas, este disco juega con la ambigüedad y la belleza. Grabado en Viena ,el disco es una delicia técnica de sonido cristalino y perfecto con dos voces que van y vienen, que se superponen y se mezclan para crear una sonoridad majestuosa y llena de mil matices que se van descubriendo en las sucesivas audiciones. Un toque de femenina melancolía con una premetitada timidez ,que hace de este disco una obra maestra; una auténtica maravilla de creación, otro seguro éxito de Deutsche y una muesca más en las carreras de Netrebko y Garanca

 

Última actualización el Sábado, 02 de Mayo de 2009 10:14
 

ROLANDO VILLAZON SE EMPAPA DE HANDEL

E-mail Imprimir PDF

villazon

Arias ( Edición lujo )
Tenor:  Rolando Villazón
Director de Orquesta: McCreesh, Paul
Compositor: Handel
Orquesta: Gabrieli Players

 

La nueva joya de Detsche Grammophon encuentra a un Villazon que a su vez se encuentra a  sí mismo en un repertotio tan novedoso para él como verlo a nosotros dejarse el alma para emocionar con la música de Haendel. El disco cuidadosamente editado con libreto y DVD es un homenaje al sentido del gusto y la estética vocal. Una auténtica maravilla el trabajo de Paul McCreesh y del propio Rolando Villazón que poco a poco se situa discretamente en la cumbre . Haendel necesita poco aditamento, pero Villazón se despelleja para suplir su falta de experiencia barroca creando auténticas delicias. Un disco que recomendamos si reservas una joya en la estantería para recordarnos de vez en cuando que la vida realmente puede ser bella. Tras un dia vulgar,  dos minutos del Ombra mai Fu nos ubican de repente en la atalaya intelectual de la que no se debiera descender nunca

Última actualización el Sábado, 02 de Mayo de 2009 10:13
 


Página 19 de 28

Asociados


Newsflash

miguel hernandez

 

Miguel Hernández. Concha Zardoya.

NORTESUR

La editorial Nortesur está realizando un trabajo impecable en la eleccion de sus títulos y éste que presentamos no es si no una confirmación de tal extremo.Concha Zardoya realiza una semblanza que va mucho más allá de la mera biografía del personaje. Dividido en dos partes el libro presenta una hagiografía vital del de Orihuela. Su vida, su juventud, y los avatares de un hombre asceta que marcaron su vida y su obra. Lejos de remilgos y de estúpidas memorias hístóricas este no es un libro para recordar nada a ningún desmemoriado. Aquí se tratan los hechos vitales de un hombre que vivió como sufrió, y sufrió como vivió. Un personaje clave de nuestra historia, un poeta inmenso que no pertenece a ideologías ni a acredos. Pertenece a su hambre y a su miseria. No busquen anatemas políticos ni la politización del personaje, tan de moda ahora en todo lo que ocurrío antes de 1975. Este hermoso libro es un libro de poesía, de la ballíesima poesía de Miguel. En la primera parte se traza su vida de forma rápida y concreta , sin complacencias enlos detalles más horribles, porque el libro no tiene trampa. La segunda parte es un análisis casi científico de la palabra de Miguel, de su uso, sus recursos, su técnica. La interrelación de ambas permite la comprensión de la actividad de un poeta que no se presenta como ningún mártir si no como un maravilloso artista.... eterno.

Para  siempre Miguel Hernández

Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.