ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros UN TIEMPO PARA CALLAR

UN TIEMPO PARA CALLAR

E-mail Imprimir PDF

 

UN TIEMPO PARA CALLAR

 

 

La editorial Elba presenta una joya que pone a disposicón de todos los que deseen sumergirse en la delicada narración de Patrick Leigh Fermor.Un tiempo para callar es una pequeña obra en la que el autor inglés narra su singladura por cuatro abadías que comienza a principio de los años 50. Como en un viaje iniciático, como en un Grand Tour espiritual, Fermor, heredero de la tradición británica se introduce en el silencio monacal buscando el la paz para escribir su primer libro.

 En aquel entonces Fermor era un joven buscando su sitio en el mundo. Comienza en la abadía de Saint Wanderville en Normandía, luego Solesmes hasta proseguir ese tránsito hasta La Gran Trapa. El ascetismo máximo, la vida que traspasa los límites de la austeridad para mezclarse con la muerte; la renuncia suprema, es la Gran Trapa, el "Memento Mori" ( no te olvides de morir) hace que los monjes caven cada dia un poco de la fosa que albergará su cuerpo cuando ya no haya más renucia en esta vida. Este libro es un tesoro, nada que ver con religión, ni con misticismo, este libro es la narración de una experiencia, un reportaje casi antropológico de la vida de quienes renuncian a ella y sus motivaciones. Este libro es un Tour como el que llevara a los jóvenes aristócratas ingleses a las dulces mieles de la antigüedad clásica solo que no tiene por destino Paestum o Agrigento sino abadías europeas con el colofón de los monasterios abandonaods de la Capadocia.Dolores Payas escribe un prólogo que es un manifiesto entusiasta de la figura de Fermor, un hombre que como Byron tambien cruzó a nado el Helesponto.

Este libro no defraudará a quienes detestando el insulso ajetreo de nuestra vida desee encender una luz, sentarse y sumergirse en la hermosa prosa de quien decidió experimentar la noble vida intramuros.

Recomendamos su lectura escuchando: OFFICIUM HEBDOMADAE SANCTAE De Tomas Luis de Victoria interpretado por los monjes de Silos.

Última actualización el Domingo, 09 de Octubre de 2011 09:21  

Asociados


Newsflash

Elogio del caminar

David le Breton. Siruela. Madrid

 Elogio del Caminar es un libro hermoso. Un librito de esos que se agradece tener entre manos, que como por sorpresa pone ante nosotros el camino de una vida. Caminar es reflexión, es solaz, es momento de meditación, casi de ascesis. Caminar como ya lo hicieron otros, como caminó el gran Paddy (Patrick Leigh Fermor) de cuyos caminos dio sobrada constancia en El Tiempo de los Regalos y El Ultimo Tramo, entre otros excelentes libros del caminar. Caminar es vivir, como se decía de navegar, y no hacerlo es empezar a morir. La vida actual, la técnica, la necesidad del ahorro de tiempo, para invertirlo a veces en peores cofres, relega el andar, el paseo como momento vivificador en el que poder encontrarnos a nosotros mismos, en un estado de plena consciencia. Caminar es un vehículo del pensamiento, un modo de acercarse a uno mismo tomando distancia. Por todo ello este librito, editado con gusto por Siruela, es un momento en el tiempo, un momento para la bella y literaria reflexión de todo lo que significa caminar