ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos TRIO ARBÓS PLAY IT AGAIN

TRIO ARBÓS PLAY IT AGAIN

E-mail Imprimir PDF

trio arbos

El Trio Arbós-Madrid 1996- ( Miguel Borrego, violin, Jose Miguel Gómez, cello, Juan Carlos Garbayo, piano) vuelve a a obsequiarnos con un trabajo excelente. Play it again irrumpe en el panorama discográfico como una obra de consideración que permite el acercamiento del público a una música contemporánea hermosa, que nada tiene que ver con proyectos extraños a los que desafortunadamente nos están empezando a acostumbrar.

 Obras de Bunch, Mozetich, Grundman; Kats-Chernin, Paul Schoenfield y Chick Corea, todos ellos autores vivos. Un trabado redondo , un disco grabado con el gusto que carateriza al Trio Arbós, planteado como un concierto en vivo , sin solución de continuidad, tonos evocadores de clasicismo, otros tienen una veta de jazz,de ragtime, otros nos ubican en la música del más puro estilo Banda sonora, ecos de Williams, e incluso pop o country parecen sonar. Un disco bien armado, arriesgado en su concepto pero con la marca de calidad que a todo su trabajo imprime el Trio Arbós y el sello Non Profit Music.

Recomendamos este disco a todo el que quiera adentrarse en algo nuevo, en la musica contemporánea sin el menor recelo ni temor, este disco lleva el marchamo de la garantia de sus intérpretes, ninguna pieza dejará de gustarles.

Última actualización el Domingo, 20 de Mayo de 2012 10:03  

Asociados


Newsflash

PIANO

 Este libro que presentamos, de la editorial Ma non Troppo del sello Robinbook ( excelente editorial de literatura musical siempre presente en nuestras recomendaciones) es un volumen que, pese a su titulo no está pensado en exclusividad para los profesionales del piano. Las vivencias del autor son expuestas de forma a amena para adentrarse en el mundo del maravilloso instrumento desde un punto de vista desprovisto de dogmatismo. Consejos, experiencias y anécdotas de la enseñanza y el aprendizaje son la base de un libro en el que no encontraran técnica ni metodología pianística, en esencia, sino retazos de gran interés para reflexionar lo que debe ser un acercamiento desde el interior, diríamos de dentro hacia fuera, de modo que tanto los profesionales como los meros aficionados podrán encontrar interés en el mismo. Como decimos la técnica y la enseñanza sistemática no se encontrarán en un libro que pretende ser, consiguiéndolo, un catálogo de impresiones de un profesor, y como todos también alumno, desgranando su experiencia vital de la mano del instrumento perfecto