ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Artículos Artículos CICLO MUSICAL SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

CICLO MUSICAL SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

E-mail Imprimir PDF

ESCORIAL

 

Extraordinario ciclo de conciertos el que esta Semana Santa se ha ofrecido en San Lorenzo de El Escorial. El programa del pasado sábado 7 de abril compuesto por las Cuatro Estaciones de Vivaldi y el Stabat Mater de Pergolesi.

 La Orquesta de Cadaques siempre solvente en la selección de solistas para eventos vacacionales, y Santiago Juan como solista en sustitución de Ara Malikian que no pudo estar presente.

Magnífica interpretación de las Cuatro Estaciones que no por escuchadas dejan tener una belleza superior. Gran emoción en la interpretación que fue agradecida por el público con sonora ovación. El Stabat Mater de Pergolesi es una de esas partituras que llenan el alma. Excelentes Marta Almajano y Maite Arruabarrena arropadas por la Orquesta con igual solvencia.

 

 El precioso Auditorio escurialense albergó el evento en una gélida tarde de primavera con una entrada que rozó el lleno poniendo de manifiesto el éxito de la música clásica bien programada. El Escorial está llamado a ser por belleza e historia un Salzburgo musical del sur de Europa, los eventos que se programan empiezan a ser contestados de forma unánime por el público que asiste hasta llenar el Auditorio, y nada es más gratificante que asistir a un buen concierto en un entorno de belleza sin comparación en el mundo. Estas bazas deben ser aprovechadas para tener un festival de referencia internacional en unas instalaciones que nada tienen que envidiar a las de festivales de renombre internacional. Esperemos que nuestras autoridades sean sensibles a la cultura y pongan todos los medios para crear una programación sostenida, la cultura nunca debe ser escatimada, siempre se puede ahorrar empezando por lo más superfluo.

 

Última actualización el Lunes, 09 de Abril de 2012 11:49  

Asociados


Newsflash

 Raghee Horner. Valor editions

Cuando el Director de Confutatis me propuso escribir un reseña sobre un libro bursátil, me extrañé ya que como seguidor de la revista y melómano empedernido estoy acostumbrado a ver en estas páginas  los más variados títulos sobre novedades editoriales musicales, literarias y filosóficas, pero nunca había visto una reseña de un libro de contenido similar al que traemos hoy. El trading parece estar de moda casi como el running y conviene desgranar los peligros de uno y otro aunque en mi encargo solo lo haré del primero. El trading constituye una disciplina en sí mismo. Vemos en las webs y diarios económicos cientos de anuncios que ofrecen cursos de trading y animan al gran público a cercarse a la negociación bursátil de manera peligrosa y casi descarada.