ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Artículos Artículos CONCIERTO CUARTETO SCHUMANN

CONCIERTO CUARTETO SCHUMANN

E-mail Imprimir PDF

haydn con cuarteto

Instituto Internacional de Música de Camara de Madrid- Universidad Autónoma de Madrid

Excelente concierto el que tuvo lugar en el Auditorio Nacional Sala de Cámara el pasado dia 26 de mayo bajo el ciclo de grandes interpretes de la Universidad Autónoma de Madrid. El cuarteto Schumann formado por los hermanos Schumann, Erik, Ken y Mark junto con japonesa Ayako Goto a la viola. El programa compuesto por el Cuarteto en Sol mayor, OP. 77 nº. 1 (Hob. III:81) de Haydn, el Cuarteto de cuerda nº. 1, Sonata a Kreutzer (1923) de Janacek y el Cuarteto de cuerda nº 14 en Do sostenido menor, nº14 Op. 131 de Beethoven fue magistralmente interpretado por el Cuarteto Schumann que recibió una excelente acogida por el público que siguió al detalle la exacta y perfecta ejecución.

El programa, bien escogido representó como idea las tres edades del cuarteto de cuerda ,la obras permitieron observar la evolución conceptual de esta forma musical de Haydn a Beethoven pasando por Janacek. En las tres se sintió cómodo el cuarteto más en la propina mozartiana que vino a recomponer el orden cronológico formando el eslabón entre Haydn y Beethoven. Los músicos del Schumann afrontan cada pieza con la convicción de que sacarán de ella lo mejor, su precisión es deslumbrante y el conjunto sonoro que forman es casi matemático. Los tres hermanos llevan tocando juntos desde su infancia y desde luego la conjunción se nota al servicio siempre del bloque sonoro que conforman junto con Ayako Goto. El público disfrutó de la música y es que estos conciertos de cámara que se celebran en la acogedora sala del Auditorio Nacional es están desprovistos del aspecto social que rodea a otros de su hermana sala sinfónica quedando reducido el público a los amantes de la música en estado puro, lo que convierte a la música de cámara en un reducto de belleza por y para la música.

 Nuestro agradecimiento a Consuelo Alvarez por su amabilidad.

 

Última actualización el Miércoles, 30 de Mayo de 2012 06:33  

Asociados


Newsflash

 Autores Dra. Aedeen Cremin (de la Australian National University en Canberra), con la colaboración, entre otros, de: Dr. Bahram Ajorloo, Alison Betts, Jeffrey Blomster, Dr. Robert Bollt, Sandra Bowdler, Maree Browne, Heather Burke, David Cameron, Michael B. Collins, Robert Coningham, Lisa Cougle, Dr. R. Alan Covey, Dra. Kate da Costa, Paola Demattè y Dr. Peter Edwell.

 

Editorial Blume presenta la edición reducida de su libro Arqueología. Se trata de una obra redactada por 40 especialistas que aúna la disección de 150 yacimientos arqueológicos en los 5 continentes. Este libro es un compendio de especial interés para los aficionados a la arqueología y los estudiantes en general. Lejos de constituir una tediosa obra con sobreabundancia de datos, se trata de un auténtico atlas riguroso que aporta datos de gran interés sobre yacimientos de todas las épocas que representan un hito en la historia de al arqueología. El libro, con ilustraciones y fotografías de muy alta calidad, desmenuza la historia de los más interesantes hallazgos arqueológicos desde un punto de vista científico e histórico. El volumen trasciende la mera propedéutica para inicial, extraordinariamente interesante para ahondar en la génesis, historia, dificultades y vicisitudes por las que han pasado los hallazgos que han marcado la historia de la arqueología y por ende de la humanidad. Alcanza el libro a tratar en su primer tramo asuntos de gran interés insuficientemente tratados en otras obras tales como la naturaleza jurídica de los descubrimientos, el régimen de transmisión de las piezas, y múltiples temas que conforman una gran obra amena, de gran rigor científico altamente recomendable