ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos LOS BOCETOS DE DIOS. GOD´S SKETCHES

LOS BOCETOS DE DIOS. GOD´S SKETCHES

E-mail Imprimir PDF

brodsky cuartet

Este nuevo disco, que viene de la mano Non profit music, es de nuevo y como todo lo que presentan al mercado discogáfico una autentica delicia. Las partituras del gran compositor de Madrid, Jorge Grundman son de una belleza sobrecogedora. Grundman presenta en este trabajo su obra "Sobreviviendo al suicidio de un hijo" que tiene un titulo de un dramatismo evidente, fue un encargo, que sepamos, no autobiográfico,  es en sí misma un manifiesto de vida, casi un concierto a la memoria de un ángel.

Lejos de articularse como una pieza luctuosa , plañidera  muy al contrario se trata de una pieza vitalista y melancólica, en ocasiones con visos de Morriconne al retratar la infancia de Toto en Cinema Paradiso.   Una pieza de belleza realmente emocionante que sobrevive a su expresivo titulo. De lo mejor que hemos escuchado últimamente en música contemporánea.

Los bocetos de Dios con Susana Cordon y Jaime Fernandez a la percusión son de igual belleza, el Brodsky encuentra en Grundman una música que le sienta como un guante. El manejo de ritmo, la aparición de la voz entreverada con el cello es una delicia, el matiz de la serena percusion para dar entrada al violín es exquisito.Disco inmenso que se puede comprar, creemos que es una recomendación honesta y necesaria, puede escucharse previamente en Spotyfy. Acercarse a este disco es disfrutar.

 

Última actualización el Domingo, 17 de Junio de 2012 09:20  

Asociados


Newsflash

PIANO

 Este libro que presentamos, de la editorial Ma non Troppo del sello Robinbook ( excelente editorial de literatura musical siempre presente en nuestras recomendaciones) es un volumen que, pese a su titulo no está pensado en exclusividad para los profesionales del piano. Las vivencias del autor son expuestas de forma a amena para adentrarse en el mundo del maravilloso instrumento desde un punto de vista desprovisto de dogmatismo. Consejos, experiencias y anécdotas de la enseñanza y el aprendizaje son la base de un libro en el que no encontraran técnica ni metodología pianística, en esencia, sino retazos de gran interés para reflexionar lo que debe ser un acercamiento desde el interior, diríamos de dentro hacia fuera, de modo que tanto los profesionales como los meros aficionados podrán encontrar interés en el mismo. Como decimos la técnica y la enseñanza sistemática no se encontrarán en un libro que pretende ser, consiguiéndolo, un catálogo de impresiones de un profesor, y como todos también alumno, desgranando su experiencia vital de la mano del instrumento perfecto