ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos SUEÑOS EN COPENHAGUE

SUEÑOS EN COPENHAGUE

E-mail Imprimir PDF

 

 copenhague

Como un susurro musical que acompaña a las imágenes de gran belleza de las que Max Kestner se sirve para hacer un boceto de Copenhague (Dromme in Kobenhavn) , Johann Johannsson crea una banda sonora que escapa del concepto tradicional de acompañamiento musical al soporte visual.

 La música, clara  y con mil matices acompaña imágenes casi oníricas que evocan los mil ángulos de la ciudad. Puertas que no se abren ni se cierran, que dejan intuir las vidas que, tras ellas, confieren carácter a la ciudad. Johannsson esboza sonidos de gran belleza, el piano delicado, jazzístico en su concepto, adereza con acierto cada sensación que provoca la imagen límpida . No es necesario afrontar el film para disfrutar de una música que mantiene su carácter hipnótico en cada pieza del cd. Purismo y elegancia musical sin ornatos, en una obra de estética irrefutable

Última actualización el Viernes, 12 de Julio de 2013 07:48  

Asociados


Newsflash

PIANO

 Este libro que presentamos, de la editorial Ma non Troppo del sello Robinbook ( excelente editorial de literatura musical siempre presente en nuestras recomendaciones) es un volumen que, pese a su titulo no está pensado en exclusividad para los profesionales del piano. Las vivencias del autor son expuestas de forma a amena para adentrarse en el mundo del maravilloso instrumento desde un punto de vista desprovisto de dogmatismo. Consejos, experiencias y anécdotas de la enseñanza y el aprendizaje son la base de un libro en el que no encontraran técnica ni metodología pianística, en esencia, sino retazos de gran interés para reflexionar lo que debe ser un acercamiento desde el interior, diríamos de dentro hacia fuera, de modo que tanto los profesionales como los meros aficionados podrán encontrar interés en el mismo. Como decimos la técnica y la enseñanza sistemática no se encontrarán en un libro que pretende ser, consiguiéndolo, un catálogo de impresiones de un profesor, y como todos también alumno, desgranando su experiencia vital de la mano del instrumento perfecto