ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos SUEÑOS EN COPENHAGUE

SUEÑOS EN COPENHAGUE

E-mail Imprimir PDF

 

 copenhague

Como un susurro musical que acompaña a las imágenes de gran belleza de las que Max Kestner se sirve para hacer un boceto de Copenhague (Dromme in Kobenhavn) , Johann Johannsson crea una banda sonora que escapa del concepto tradicional de acompañamiento musical al soporte visual.

 La música, clara  y con mil matices acompaña imágenes casi oníricas que evocan los mil ángulos de la ciudad. Puertas que no se abren ni se cierran, que dejan intuir las vidas que, tras ellas, confieren carácter a la ciudad. Johannsson esboza sonidos de gran belleza, el piano delicado, jazzístico en su concepto, adereza con acierto cada sensación que provoca la imagen límpida . No es necesario afrontar el film para disfrutar de una música que mantiene su carácter hipnótico en cada pieza del cd. Purismo y elegancia musical sin ornatos, en una obra de estética irrefutable

Última actualización el Viernes, 12 de Julio de 2013 07:48  

Asociados


Newsflash

giacometti

 Los hermanos Giacometti. James Lord. Ed Elba

 La editorial Elba posee el gusto de la elegancia en sus ediciones, con títulos como el que traemos hoy a Confutatis. La figura de James Lord, controvertida en ocasiones, es esencial en el entendimiento de la cara oculta del comercio artístico. El encuentro de Lord con Giacometti en 1952 le une al genial artista hasta el final de su vida. El contacto somero al principio se va llenando de sinceridad hasta dotar la relación de mil intrincados matices. La obra de Lord es una semblanza no solo de Alberto sino también de esa otra figura esencial en la vida de genio: su hermano Diego.  

Giacometti es caos y cosmos, arte y destrucción, todo y nada dentro de un nihilismo que la hace dar el salto aristocrático que implica siempre abrazar la desnudez del fracaso. No busca el éxito, y tampoco lo entiende, no cree en él, ni tampoco en la compañía en el arte. Alberto se centra en la creación, y en la soledad. Lord se convierte en testigo de la creación, de las dudas y las certezas de Alberto sobre la vida y la muerte. Giacometti trata de no discernir entre el arte y su comprensión, se deja llevar si esperar jamás el éxito, su mirada disecciona la realidad hasta crear un arte fácilmente reconocible, único, imperecedero. Lord entresaca los matices de la obra del genio, y con espíritu hagiográfico trata de mostrar la versión de una vida que revolucionó para siempre la historia del arte moderno.