ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos GURIDI. CUARTETOS DE CUERDA

GURIDI. CUARTETOS DE CUERDA

E-mail Imprimir PDF

CUARTETO BRETON

Foto wordpress. Bajo permiso Cuarteto Breton 

 GURIDI EN MANOS DEL CUARTETO BRETON

Resulta interesante ver, no sin orgullo, cómo la música española se programa y se graba, se vende y se escucha. En este proceso la labor de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, que sin pretensiones ni estridencias -no se erige como nacional de ningún sitio (en España orquesta nacional solo hay una)- ha programado y programa música nuestra. Como criatura hermosa, el Cuarteto Bretón nació de entre tres miembros de dicha Orquesta, con una vocación clara de interpretar partituras excelentes de nuestros compositores, que desde luego necesitan del apoyo discográfico que tradicionalmente se les había negado.

El Cuarteto Bretón (Anne Marie North, Iván Martín, John Stokes y Antonio Cárdenas) ha publicado los dos cuartetos del bilbaíno Jesús Guridi (1886-1961), obras escritas entre 1933 y 1949. El sello Naxos acoge esta gran obra interpretada, como siempre con la exquisitez que siempre emana de los soberbios músicos que integran el Cuarteto.

Gran orgullo para nuestra publicación ver que fuimos pioneros en la reseña de esta excelente formación hace ya diez años, tiempo, en el que el Bretón se ha instalado, sin duda, en lo más alto de la interpretación camerística española.

 

 

Última actualización el Sábado, 21 de Septiembre de 2013 09:47  

Asociados


Newsflash

saberes

El libro de los saberes

Constantin von Barloewen-Gala Naumova

  Coedición Galaxia Gutenberg-Siruela

Bajo el título de conversaciones con los grandes intelectuales de nuestro tiempo el libro de los saberes es un compendio de diálogos con personas de primer nivel mundial en distintas disciplinas que aportan su visión certera de la problemática mundial en diversos temas.  Butros Ghali, Carlos Fuentes, Yehudi  Menuhin  entre otros desgranan la vida y los conceptos que la apoyan desde el maravilloso y casi perdido género de la entrevista. Un archivo de opiniones éticas, religiosas, geopolíticas que constituyen un homenaje maravilloso al arte de hablar y hacer hablar. Una especia de mayéutica socrática, pero no para hacer salir la negación del propio conocimiento sino todo lo contrario. Un paseo por la vida y por el tiempo en un volumen cuidadosamente coeditado por Galaxia y Siruela. Si dentro de mil años alguien cogiera este texto polvoriento rescatándolo de alguna biblioteca derruida tendría ante si las opiniones  de personas que podrían negar a san Anselmo el argumento de autoridad