ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos UNITEL CLASSICA CELEBRA VERDI

UNITEL CLASSICA CELEBRA VERDI

E-mail Imprimir PDF
Tutto Verdi - uno de los proyectos de ópera más ambiciosos de la historia en exclusiva en  UNITEL CLASSICA este mes de octubre, celebrando el 200 aniversario del nacimiento de Verdi, el 10 de octubre.
 
 En el canal referente de música clásica, se podrá disfrutar de  las 26 óperas, que se produjeron en coproducción con el Festival de Verdi, el Teatro Regio di Parma y Teatro Verdi di Busseto.  Se presentarán en orden cronológico, dando al espectador la oportunidad única de descubrir la obra del maravilloso compositor, con una calidad de sonido e imagen realmente sorprendentes, llevando hasta el televisor del aficionado todas las sensaciones de la música en directo.
 
En la misma fecha de nacimiento del gran compositor, éste es honrado con la emisión de su Réquiem en un concierto al aire libre especial protagonizado por
D'Arcangelo, Grigolo, De Young y Di Giacomo con  La Filarmónica y Gustavo Dudamel. Una propuesta atractiva dentro de la siempre atractiva programación de Unitel Classica, refugio de melómanos
 
 
Mas información en www.unitelclassica.com 
Última actualización el Jueves, 10 de Octubre de 2013 09:32  

Asociados


Newsflash

La sociedad del cansancio. HERDER editorial 

 La sociedad del cansancio es uno de los nuevos títulos que nos propone la editorial Herder. Esta editorial es aire fresco. Con títulos sumamente originales el trabajo es impecable para dar cabida a nuevos retos, a nuevas formas de pensamiento moderno que no tienen altavoz en la mercantilidad que todo lo inunda. Solo por eso esta editora merece nuestro apoyo incondicional y nuestra recomendación. Variados títulos en formato de libro pequeño, casi esbozos generales de teoría de enorme interés aunque no para todos los públicos. La sociedad del cansancio de Byung Chul Han es un esbozo teórico de gran interés. El estudio de las sociedades actuales, el conocimiento inútil que ya analizara Revel, la tecnología, el agotamiento de las masas en pos de necesidades en permanente insatisfacción. El pathos del nuevo siglo, el antibiótico terminó con la infección, la sociedad avanzada del llamado primer mundo no tiene necesidades primarias que satisfacer, el tedio y la enfermedad endógena de nuestro tiempo son analizados desde un punto de vista conceptual por el autor que entronca con la filosofía alemana de finales de XX