ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos BRAHMS Y HELENE GRIMAUD

BRAHMS Y HELENE GRIMAUD

E-mail Imprimir PDF

helene grimaud

 

Vuelve repuesta Helene Grimaud, con energías renovadas en una magnífica grabación de los Conciertos para piano 1 y 2 de Brahms, que acaba de publicar en el sello Deutsche Grammophon. La grabación se ha realizado bajo la dirección del director letón Andris Nelsons, con la Symphonierorchester des Bayerischen Rundfunks, el Primer Concierto y con la Filarmónica de Viena el Segundo Concierto, en la Musikverein de la capital austríaca.

Una interpretación que la pianista francesa ha madurado desde hace tiempo. Hace dos años en Berlin ya nos comentó el proyecto que ahora ve la luz en una impecable grabación, como todas las del sello amarillo. Helene pone lo mejor de sus dotes interpretativas al servicio de Brahms, de sus dos bellísimos conciertos llevando a cabo una interpretación llena de gusto, y sensibilidad. El acompañamiento no puede ser mejor y la edición del disco, impecable, hará disfrutar a los melómanos con uno de esos discos que merece la pena comprar y guardar cuidadosamente. Grimaud despliega gran energía en el concierto número 1, siempre exigente, para dotar al segundo de esa impronta de belleza sonora con la que la pianista adereza siempre sus interpretaciones.

 

 
Última actualización el Sábado, 16 de Noviembre de 2013 08:05  

Asociados


Newsflash

PIANO

 Este libro que presentamos, de la editorial Ma non Troppo del sello Robinbook ( excelente editorial de literatura musical siempre presente en nuestras recomendaciones) es un volumen que, pese a su titulo no está pensado en exclusividad para los profesionales del piano. Las vivencias del autor son expuestas de forma a amena para adentrarse en el mundo del maravilloso instrumento desde un punto de vista desprovisto de dogmatismo. Consejos, experiencias y anécdotas de la enseñanza y el aprendizaje son la base de un libro en el que no encontraran técnica ni metodología pianística, en esencia, sino retazos de gran interés para reflexionar lo que debe ser un acercamiento desde el interior, diríamos de dentro hacia fuera, de modo que tanto los profesionales como los meros aficionados podrán encontrar interés en el mismo. Como decimos la técnica y la enseñanza sistemática no se encontrarán en un libro que pretende ser, consiguiéndolo, un catálogo de impresiones de un profesor, y como todos también alumno, desgranando su experiencia vital de la mano del instrumento perfecto