ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Artículos Artículos ALICE SARA OTT

ALICE SARA OTT

E-mail Imprimir PDF

ALICE SARA OTT

 Alice Sara Ott nacida en Alemania en 1988 es uno de los nuevos valores del piano europeo. Su carrera, iniciada a edad temprana, como procede en estos casos, empieza a tomar un interés excepcional. Deutsche Grammophon le ha echado el lazo y como todo lo que toca el sello amarillo, las giras se han multiplicado. Alice tiene lo mejor de cada escuela: la disciplina oriental sin parecer esas prodigiosas pianistas de sol naciente de digitación vertiginosa pero que poca emoción añaden en su fría concepción artística; y lo mejor de la tradición europea entendida ésta como un reposado espíritu armónico que dota a su interpretación de la impronta de un poso que permite entrever a la gran pianista que ya es.

Grabados ya los Estudios de ejecución trascendental de Liszt en 2009, los Valses de Chopin en 2010 y los conciertos números 1 de Liszt y Tchaikovsky, este año ha tocado el turno a los Cuadros para una exposición de Mussorski, donde Alice ha puesto en escena lo mejor de su medida sensibilidad.

En su visita a Madrid junto a la OCNE ha demostrado la madurez interpretativa que se le suponía, en el número 1 de Tchaikovsky magníficamente interpretado, con un gusto exquisito y una sobriedad que es digna de alabar, lejos de estridencias y de efectismos.

Recomendamos especialmente las grabaciones para Deutsche de los conciertos número 1 de Tchaikovsky y Liszt

Última actualización el Martes, 09 de Diciembre de 2014 08:48  

Asociados


Newsflash

Elogio del caminar

David le Breton. Siruela. Madrid

 Elogio del Caminar es un libro hermoso. Un librito de esos que se agradece tener entre manos, que como por sorpresa pone ante nosotros el camino de una vida. Caminar es reflexión, es solaz, es momento de meditación, casi de ascesis. Caminar como ya lo hicieron otros, como caminó el gran Paddy (Patrick Leigh Fermor) de cuyos caminos dio sobrada constancia en El Tiempo de los Regalos y El Ultimo Tramo, entre otros excelentes libros del caminar. Caminar es vivir, como se decía de navegar, y no hacerlo es empezar a morir. La vida actual, la técnica, la necesidad del ahorro de tiempo, para invertirlo a veces en peores cofres, relega el andar, el paseo como momento vivificador en el que poder encontrarnos a nosotros mismos, en un estado de plena consciencia. Caminar es un vehículo del pensamiento, un modo de acercarse a uno mismo tomando distancia. Por todo ello este librito, editado con gusto por Siruela, es un momento en el tiempo, un momento para la bella y literaria reflexión de todo lo que significa caminar