ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos MOTHERLAND

MOTHERLAND

E-mail Imprimir PDF

 Kathia Buniatishvili es una de las pianistas de la nueva generación que se ha consolidado ya entre los referentes de los talentos del nuevo siglo. Nacida en Georgia con solo 26 años su nombre suena en las principales salas de conciertos de Europa. Su grabación de Chopin para Sony fue realmente llamativa, llena de colores en una interpretación sensible y perfectamente concebida.  También Liszt ha sido moldeado por las dulces manos de Khatia, ofreciendo un bellísimo concierto junto a la Orquesta Nacional de España este noviembre.

Su nuevo disco Motherland es un compendio de sensaciones de infancia, de primeras músicas, de belleza que se lleva en los genes. Kathia deslumbra con su ternura y dulzura, heredera quizás de un concepto que ha exhibido durante años Marta Argerich, en las antípodas de la espectacularidad agresiva que puede mostrar Lang Lang por ejemplo. Kathia vuelve a la senda de ese piano europeo, sensible y poderoso, recibiendo su poder de ese gusto por el detalle, por el sonido más cálido. El disco Motherland es una auténtica delicia: sonido exquisito, interpretación pausada, como con tiempo para recrearse en ella, para degustarse en una tarde de frío otoño. Desde Bach a Slovanic, pasando por Arvo Pärt  el disco recrea la música ancestral europea, combinando ésta con las visionarias creaciones de la mejor tendencia de modernidad que se puede escuchar en el panorama musical continental.

 

Asociados


Newsflash

 

La Filosofía poética de Antonio Machado. Jose Maria García Castro. Ed Siruela

 La esencia de Machado, la profundidad en el ámbito de una poesía que trasciende los presupuestos de la lírica. Machado, el poeta, el filósofo, el hombre de la hondura y la cordura hasta su último aliento. La poesía de Antonio Machado es música de Beethoven, poesía que nos enseña el abismo, nos lo muestra desde una perspectiva profunda, sublime que entraña las bases de presupuestos filosóficos que hunden sus raíces en Bergson. Filosofía directa, a veces escondida tras una simple frase, a veces explícita en los asertos de Juan de Mairena, Machado es filósofo y es poeta, y es muchas cosas más y todas al tiempo.

El libro es un maravilloso catálogo machadiano, y estudio de altura y a la altura del personaje estudiado. Un acercamiento directo al contenido de la estética machadiana  y de las muchas éticas que confluyen en el inexorable paso del tiempo. El texto de García Castro es de un nivel exquisito, cada página se degusta desde el convencimiento de estar ante un trabajo lleno de matices, que descubre nuevos vericuetos en la obra machadiana. Ensayo literario y ensayo filosófico, que nos muestra al Machado más profundo, en los lindes de su abismo.