ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Artículos Artículos OLAFUR ARNALDS, LA CALLADA MÚSICA DE LA INTROSPECCIÓN

OLAFUR ARNALDS, LA CALLADA MÚSICA DE LA INTROSPECCIÓN

E-mail Imprimir PDF

 Olafur Arnalds (1986 Mosfellsbær Islandia), compositor y productor es un sólido valor de la mejor música actual, de esa música inclasificable, que parte de ideas minimalistas, para mezclarse con un poco de New age, aderezada con un poco de Arvo Part para alcanzar un resultado exacto, preciso, hermoso.

Arnalds, crea belleza, y lo hace de una forma introspectiva, como quizás solo pueda hacerse habiendo nacido en Islandia donde la introspección y la mirada interior parecen asirse al gen climático.  

Arnalds entiende la música desde un prisma variado, como manejando caleidoscópicamente los diferentes ángulos que le llevan a ser un arquitecto musical, un diseñador con aspecto de trabajar en algún estudio de algún país nórdico, siempre vestido cómodamente, siempre a punto de coger una bicicleta, siempre a punto de resfriarse, siempre a punto de dar un sorbo a una taza de té.  Concibe la música como un trabajo, pero dotándola de la emoción de quien aún no sabe que es un trabajo, aparenta jugar con la música, armarla y desarmarla.

La música nórdica minimalista si es que así pudiera etiquetarse, conjuga en los últimos tiempos una raíz intelectiva, casi jazzística con una concepción clásica. Los grandes músicos actuales que proceden de ésos países poseen una sólida formación académica  anclada con firmeza en la música clásica y esa simbiosis permite la evolución musical en formas de gran mérito, ciertamente atractivas.  La evolución se plantea como natural, nada artificiosa, surge de forma espontánea, como no queriendo molestar.

El uso del piano es casi clínico, aséptico, desprovisto de cualquier ornato superfluo o efectista. Arnalds ataca a las esencias, las busca y las encuentra para desgranar realidades.  Living Room Songs (2011) es una delicia. Composiciones breves, sencillas, carentes de la menor pretensión que se superponen como complementándose unas a otras, con una calidez que invita a llamar a la puerta de esa casa llena de amigos y de velas en una gélida tarde de domingo (https://www.youtube.com/watch?v=Kb34JCz5wvY)

Fyrsta, Film Credits, nos reconcilian con la calidez más exquisita. Estructuras musicales que empiezan y acaban como si no hubieran empezado nuca para no acabar jamás, como un trasunto de Arvo Part

For now I´m winter es una declaración de intenciones, un disco exacto, preciso. La música de Arnalds se concibe como un regalo cotidiano, un momento inesperado que puede asaltar cualquier situación para convertirla en quietud, en el reposo sereno. Sus composiciones son evocadoras, ligeras, y al mismo tiempo intensas, emocionantes, todo ello sin estruendo, todo ello con la ligereza del viento helado que llega del norte.

 

 

 

 

 

Última actualización el Miércoles, 28 de Enero de 2015 17:25  

Asociados


Newsflash

 

Piano máster: Método de piano y armonía moderna

Angel Blazquez Fdez; Cristóbal Torres Delgado

Editorial Coloquio.

 Presentamos una obra magna. Es muy complejo encontrar un tratado de piano tan inmenso y completo, Tradicionalmente los libros de estudio pianístico son parciarios, abordan técnica, o práctica, o lectura o ejercicios pero muy difícilmente la totalidad de las disciplinas que deben trabajarse para tener una sólida base. El tratado está concebido en formato horizontal para mejor disposición en el atril, y repasa todo el elenco de conocimientos indispensables par ala práctica de forma académica, rigurosa y clara. Lejos de entenderse como una obra compleja los 4 volúmenes comienzan desde el nivel básico de lectura y comprensión tratando las bases que constituyen los cimientos de todo estudiante.