ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Artículos Artículos THE CHOPIN PROJECT

THE CHOPIN PROJECT

E-mail Imprimir PDF

CHOPIN PROJECT

 Hace poco tiempo traíamos a nuestra páginas el nuevo disco de Alice Sara Ott y dedicábamos nuestra portada a Olafur Arnalds y su callada música. Pues bien, en esta ocasión y de la simbiosis perfecta entre ambos estilos aparece editado por Deutsche Grammophon, este disco que es una delicia de principio a fin. The Chopin Project, en la línea de re-composiciones cuyo mascarón de proa es Max Richter,es un disco perfecto, redondo o cuadrado, como se prefiera.

 Chopin sirve de hilo argumental para el desarrollo de ese minimalismo hermoso e íntimo, de ese ambiente de introspección que siempre propone Olafur Arnalds. El disco ha sido grabado con diferentes clases de pianos, con instrumentos vintage para crear esa atmósfera íntima sobre la sólida base de las partituras de Chopin. Arnalds, partiendo del genio polaco, da una vuelta más, como hiciera Richter con Vivaldi, para presentar un producto respetuoso con el maestro que lo inspira y dotado de una mayestática belleza, etérea y casi ultraterrena.

 Alice sara Ott , la excelsa pianista germano japonesa se sitúa al frente de proyectos magníficos en los últimos tiempos, y sigue en una línea muy original, dotando a su carrera de un interés reforzado que la ubica en un sector diferente. Como ya hiciera en su reciente unión musical con Francesco Tristano , este nuevo proyecto marca diferencias. Este proyecto cuaja un disco maravilloso, digno de toda recomendación a los programadores, este tipo de música que hunde raíces en el repertorio clásico pero que evoluciona hacia una música delicada y moderna en su concepto, puede y debe ser reclamo para animar a la juventud española a acudir sin miedo a los auditorios de música clásica y regenerar el tejido social para crear un público moderno que vaya tomando posiciones y disfrute de la música más elevada, tal como ya sucede en países de nuestro entorno.  

 

Asociados


Newsflash

PIANO

 Este libro que presentamos, de la editorial Ma non Troppo del sello Robinbook ( excelente editorial de literatura musical siempre presente en nuestras recomendaciones) es un volumen que, pese a su titulo no está pensado en exclusividad para los profesionales del piano. Las vivencias del autor son expuestas de forma a amena para adentrarse en el mundo del maravilloso instrumento desde un punto de vista desprovisto de dogmatismo. Consejos, experiencias y anécdotas de la enseñanza y el aprendizaje son la base de un libro en el que no encontraran técnica ni metodología pianística, en esencia, sino retazos de gran interés para reflexionar lo que debe ser un acercamiento desde el interior, diríamos de dentro hacia fuera, de modo que tanto los profesionales como los meros aficionados podrán encontrar interés en el mismo. Como decimos la técnica y la enseñanza sistemática no se encontrarán en un libro que pretende ser, consiguiéndolo, un catálogo de impresiones de un profesor, y como todos también alumno, desgranando su experiencia vital de la mano del instrumento perfecto