ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros LOS CONQUISTADORES DE LO INUTIL. DESNIVEL

LOS CONQUISTADORES DE LO INUTIL. DESNIVEL

E-mail Imprimir PDF

DESNIVEL , 25 AÑOS

  

 

De entre los libros de montañismo que deben señalarse como de obligada lectura sin lugar a dudas "Los conquistadores de lo inútil" de Lionel Terray"ocupa uno de los puestos más significativos. Entender el amor a la montaña desde una perspectiva clásica, comprender la evolución del alpinismo de alta montaña desde los medios técnicos a los conceptuales de la propia escalada, se hace ameno y enormemente hermoso desde el libro de Terray. Terray nos cuenta sus comienzos, las primeras escaladas, hasta los primeros asaltos a las paredes más complejas de los Alpes, y las primeras expediciones francesas al Himalaya.

El autor narra en primera persona las esencias de una vida consagrada a la montaña, desde Chamonix, epicentro del montañismo, labores de guía, grandes rescates.. toda la montaña está contenida en el libro de Terray. La montaña clásica, el alpinismo tradicional hasta las técnicas novedosas que ya se apuntaban a mitad del siglo pasado y que son los cimientos del modo actual de afrontar los retos pétreos de los gigantes de la naturaleza.

El libro de Terray no es un libro de montaña para montañeros, es un libro de vida, un libro de experiencia, un viaje enriquecedor como el de la vida misma, una meta, como siempre, la diferencia es que en esta ocasión a Ítaca se llega con crampones

 

 

Asociados


Newsflash

enrique gavilan

 ENTRE LA HISTORIA Y EL MITO de Enrique Gavilán es una de esas obras con la que la magnifica editorial Akal nos obsequia a menudo. El libro constituye un estudio pormenorizado del tratamiento que Wagner hace del tiempo. El tiempo es en Wagner esencia. Wagner se sirve del tiempo, lo usa, lo trata y lo maltrata a su antojo, limita la escena y la circunscribe a un contexto temporal para anticipar el futuro y volver de nuevo al pasado para construir un presente a veces perecedero y a veces eterno.