ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros LOS CONQUISTADORES DE LO INUTIL. DESNIVEL

LOS CONQUISTADORES DE LO INUTIL. DESNIVEL

E-mail Imprimir PDF

DESNIVEL , 25 AÑOS

  

 

De entre los libros de montañismo que deben señalarse como de obligada lectura sin lugar a dudas "Los conquistadores de lo inútil" de Lionel Terray"ocupa uno de los puestos más significativos. Entender el amor a la montaña desde una perspectiva clásica, comprender la evolución del alpinismo de alta montaña desde los medios técnicos a los conceptuales de la propia escalada, se hace ameno y enormemente hermoso desde el libro de Terray. Terray nos cuenta sus comienzos, las primeras escaladas, hasta los primeros asaltos a las paredes más complejas de los Alpes, y las primeras expediciones francesas al Himalaya.

El autor narra en primera persona las esencias de una vida consagrada a la montaña, desde Chamonix, epicentro del montañismo, labores de guía, grandes rescates.. toda la montaña está contenida en el libro de Terray. La montaña clásica, el alpinismo tradicional hasta las técnicas novedosas que ya se apuntaban a mitad del siglo pasado y que son los cimientos del modo actual de afrontar los retos pétreos de los gigantes de la naturaleza.

El libro de Terray no es un libro de montaña para montañeros, es un libro de vida, un libro de experiencia, un viaje enriquecedor como el de la vida misma, una meta, como siempre, la diferencia es que en esta ocasión a Ítaca se llega con crampones

 

 

Asociados


Newsflash

 

 hadot

 La obra que nos ocupa es uno de los ejemplos más preclaros de análisis de las Meditaciones de Marco Aurelio editada con el gusto que en todas sus obras presenta Alpha Decay, editorial reducto de alta cultura y buen hacer sin estridencias mediáticas.. Si desde estas páginas ya reseñamos otras obras del autor como "Ejercicios espirituales y filosofía antigua"  de Siruela en ésta, Pierre Hadot realiza un pormenorizado análisis de la obra del emperador, siempre de consulta recurrente. Hadot no se limita al estudio de las Meditaciones sino que incardina su trabajo en el más amplio círculo del epicureísmo y sus relaciones con el estoicismo.