ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros SICILIA MIA

SICILIA MIA

E-mail Imprimir PDF

 

Sicilia Mia. Editorial Elba 

Cesare Brandi nos propone un viaje sentimental al estilo de Sterne, por la vieja isla. Su historia variada, su vida azarosa, los rigores que siempre la han azotado hasta convertirla en una ínsula de sí misma, Sicilia es una cuna y una tumba, un elogio de la belleza más profunda y ascética, un roce con la mística de la vida, una patria de sentimientos ocultos. Brandi, la observa como espectador y se involucra en esa belleza que cala hondo. La belleza de Agrigento con esos templos de otro mundo, Cefalu con sus aguas turquesas que le piden una escena a Tornatore, los mosaicos de Villa del Casale, la bella Taormina con su teatro eterno, Erice que mira al mundo por encima del hombro de san Vito Lo Capo, Messina con un pie aqui y el otro allí, la Palermo dura, difícil con una belleza que hoy solo evoca entre ruinas del abandono mas cruel, Bagheria con sus villas que vieron al cine de Coppola, y esa Siracusa que parece verla a ella caminando con su falda ajustada bajo un anuncio descolorido de Campari.

Sicilia puede serlo todo, y la nada, Brandi la disecciona en este libro de extrema belleza editado con gusto por Elba, un libro para los que quieran bucear el el árido corazón de la patria de la Trinacria.

Última actualización el Miércoles, 10 de Agosto de 2016 09:44  

Asociados


Newsflash

Los Aventureros Del AbsolutoExcelente trabajo editorial de Galaxia que recupera y eleva al mejor Todorov. Los Aventureros del absoluto es la búsqueda y la lucha por el universo creador que fagocita a quien se propone la noble empresa de hacer algo para aportar a este mundo algo que no estaba cuando llegó.  La magia de la creación y el saberse presa de ella misma. La disolución de la propia vida en aras de un bien superior lleva a Oscar Wilde a postrarse ante la desgracia para reconocerla como algo merecido. Como Sócrates bebe la amarga cicuta de una vida que aún con sabor a hiel, es la suya. Rilke vive y muere en actividad creadora, con ese tedium vitae, que rescatara Hesse, parece no querer abandonarse al destino que lo espera demoledor como cada eslabón de su introspectiva vida. Un ensayo de una lucidez en desuso que nos devuelve la ilusión por un género que no debe verse relegado a al lectura por minorías

Galaxia Gutenberg