ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros SICILIA MIA

SICILIA MIA

E-mail Imprimir PDF

 

Sicilia Mia. Editorial Elba 

Cesare Brandi nos propone un viaje sentimental al estilo de Sterne, por la vieja isla. Su historia variada, su vida azarosa, los rigores que siempre la han azotado hasta convertirla en una ínsula de sí misma, Sicilia es una cuna y una tumba, un elogio de la belleza más profunda y ascética, un roce con la mística de la vida, una patria de sentimientos ocultos. Brandi, la observa como espectador y se involucra en esa belleza que cala hondo. La belleza de Agrigento con esos templos de otro mundo, Cefalu con sus aguas turquesas que le piden una escena a Tornatore, los mosaicos de Villa del Casale, la bella Taormina con su teatro eterno, Erice que mira al mundo por encima del hombro de san Vito Lo Capo, Messina con un pie aqui y el otro allí, la Palermo dura, difícil con una belleza que hoy solo evoca entre ruinas del abandono mas cruel, Bagheria con sus villas que vieron al cine de Coppola, y esa Siracusa que parece verla a ella caminando con su falda ajustada bajo un anuncio descolorido de Campari.

Sicilia puede serlo todo, y la nada, Brandi la disecciona en este libro de extrema belleza editado con gusto por Elba, un libro para los que quieran bucear el el árido corazón de la patria de la Trinacria.

Última actualización el Miércoles, 10 de Agosto de 2016 09:44  

Asociados


Newsflash

memento vivere

NO TE OLVIDES DE VIVIR

GOETHE Y LATRADICION DE LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES. Ed.Siruela.

Siruela presenta un trabajo impecable. Pierre Hadot nos traslada a la visión goethiana de la vida. Tenerla presente, eso es lo importante. La vida es lo único que importa, decía Lorca “Lo que mas me importa es vivir”. Esa vida, la constancia del momento presente que recreó el propio Goethe de manera tan hermosa en Fausto: “Detente instante, eres tan bello”. La vida hoy incardinada en los postulados epicureístas, entroncar con Marco Aurelio es el presupuesto del “memento vivere”, acuérdate de vivir como la otra cara de la moneda del memento mori latino, acuerdate de morir “recuerda que eres mortal” como se les susurraba a los emperadores en su iter laureado sobre pétalos de rosa, como recuerdan también los monjes de la Gran Trapa cavando cada día la fosa que albergará sus cuerpos cuando la muerte habite.