ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros YO FUI MI MEJOR CLIENTE

YO FUI MI MEJOR CLIENTE

E-mail Imprimir PDF

YO FUI MI MEJOR CLIENTE. HEINZ BERGGRUEN. ED. ELBA

 Traemos a nuestras páginas una recomendación de primera linea. Elba nos presente un cuidado volumen memoria viva de la historia del arte de buena parte del siglo pasado. Berggruen, cosmopolita y visionario, hombre de vida pasional y apasionante, narra en primera persona la evolución de una pasión que fue su vida: el coleccionismo. Coleccionar como elevación del espíritu más allá de la mera actividad de acaparar, coleccionar arte como medio de conocimiento del artista, del entorno, del contexto de la época. Berggruen participa de una época prodigiosa y entabla contacto y amistad con muchos de los grandes maestros. Estrechamente ligado a Picasso, es fiel cronista de parte del carácter del malagueño; numerosas anecdotas de la vida de éste, de sus particular visión de la vida y del propio arte. Matisse, la ubicua Gertrude Stein, Sartre, y todo el elenco de ese Paris que era una fiesta, con un rato en Deux Magots, de donde salia un encuentro providencial, una amistad duradera que podría diluirse en una copa de absenta, para retomarla en el Cafe de Flore. Berggruen colecciona y acapara, vende y se queda con obras por amor al arte, construye una colección para Berlin y nos da una rica visión del mercado del arte, que no del mercadeo, tan común hoy donde muchos coleccionistas no son sino marchantes, tratantes de ganado a la espera de una subasta beneficiosa. Sin ocultar la mercantilidad de su actividad, Berggruen se erige fedatario de una época en la que se forjaron muchas de las grandes colecciones que provenían directamente de las fuentes: un café con Picasso en Antibes de donde sale un regalo improvisado sobre una servilleta, una tarde con Matisse que crea un trato preferente... quien sabe que podía deparar una visita al taller de cualquier artista en los años de la efervescencia creativa del nuevo arte. 

 

Asociados


Newsflash

memento vivere

NO TE OLVIDES DE VIVIR

GOETHE Y LATRADICION DE LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES. Ed.Siruela.

Siruela presenta un trabajo impecable. Pierre Hadot nos traslada a la visión goethiana de la vida. Tenerla presente, eso es lo importante. La vida es lo único que importa, decía Lorca “Lo que mas me importa es vivir”. Esa vida, la constancia del momento presente que recreó el propio Goethe de manera tan hermosa en Fausto: “Detente instante, eres tan bello”. La vida hoy incardinada en los postulados epicureístas, entroncar con Marco Aurelio es el presupuesto del “memento vivere”, acuérdate de vivir como la otra cara de la moneda del memento mori latino, acuerdate de morir “recuerda que eres mortal” como se les susurraba a los emperadores en su iter laureado sobre pétalos de rosa, como recuerdan también los monjes de la Gran Trapa cavando cada día la fosa que albergará sus cuerpos cuando la muerte habite.