ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos EL REGRESO DEL GENIO ESQUIVO

EL REGRESO DEL GENIO ESQUIVO

E-mail Imprimir PDF

Vuelve el genio silente, Zimerman el pianista esquivo. Una grabación de Zimerman es siempre noticia, su aversión a ellas y al tumulto que siempre supone su promoción parece que le hacen evitarlas. Es Zimerman uno de esos personajes a la antigua usanza, un hombre dicen que hosco, malhumorado como quizás lo seamos todos en breve. Su carácter, el carácter de un hombre es su destino nos decían, dota a su interpretación de cierto aire misterioso, intimo y al tiempo reluciente. Zimerman es especial, su sensibilidad se deja ver en cada nota y este disco no es una excepción. Las Sonatas D959 y D960 de Schubert se atemperan en sus manos como arcilla dócil, la profundidad de su interpretación hace de su escucha una experiencia única, que a nuestro juicio no se obtiene de otros maravillosos pianistas de nuestro tiempo. Tal vez Kissin detenta un ideario semejante, esa tradición donde la técnica infalible le deja espacio a la emoción argumental, a la impronta de un mensaje especial que parece susurrarnos al oído la belleza de indescriptible de la música  

 

Asociados


Newsflash

Elogio del caminar

David le Breton. Siruela. Madrid

 Elogio del Caminar es un libro hermoso. Un librito de esos que se agradece tener entre manos, que como por sorpresa pone ante nosotros el camino de una vida. Caminar es reflexión, es solaz, es momento de meditación, casi de ascesis. Caminar como ya lo hicieron otros, como caminó el gran Paddy (Patrick Leigh Fermor) de cuyos caminos dio sobrada constancia en El Tiempo de los Regalos y El Ultimo Tramo, entre otros excelentes libros del caminar. Caminar es vivir, como se decía de navegar, y no hacerlo es empezar a morir. La vida actual, la técnica, la necesidad del ahorro de tiempo, para invertirlo a veces en peores cofres, relega el andar, el paseo como momento vivificador en el que poder encontrarnos a nosotros mismos, en un estado de plena consciencia. Caminar es un vehículo del pensamiento, un modo de acercarse a uno mismo tomando distancia. Por todo ello este librito, editado con gusto por Siruela, es un momento en el tiempo, un momento para la bella y literaria reflexión de todo lo que significa caminar