ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos EL REGRESO DEL GENIO ESQUIVO

EL REGRESO DEL GENIO ESQUIVO

E-mail Imprimir PDF

Vuelve el genio silente, Zimerman el pianista esquivo. Una grabación de Zimerman es siempre noticia, su aversión a ellas y al tumulto que siempre supone su promoción parece que le hacen evitarlas. Es Zimerman uno de esos personajes a la antigua usanza, un hombre dicen que hosco, malhumorado como quizás lo seamos todos en breve. Su carácter, el carácter de un hombre es su destino nos decían, dota a su interpretación de cierto aire misterioso, intimo y al tiempo reluciente. Zimerman es especial, su sensibilidad se deja ver en cada nota y este disco no es una excepción. Las Sonatas D959 y D960 de Schubert se atemperan en sus manos como arcilla dócil, la profundidad de su interpretación hace de su escucha una experiencia única, que a nuestro juicio no se obtiene de otros maravillosos pianistas de nuestro tiempo. Tal vez Kissin detenta un ideario semejante, esa tradición donde la técnica infalible le deja espacio a la emoción argumental, a la impronta de un mensaje especial que parece susurrarnos al oído la belleza de indescriptible de la música  

 

Asociados


Newsflash

 Autores Dra. Aedeen Cremin (de la Australian National University en Canberra), con la colaboración, entre otros, de: Dr. Bahram Ajorloo, Alison Betts, Jeffrey Blomster, Dr. Robert Bollt, Sandra Bowdler, Maree Browne, Heather Burke, David Cameron, Michael B. Collins, Robert Coningham, Lisa Cougle, Dr. R. Alan Covey, Dra. Kate da Costa, Paola Demattè y Dr. Peter Edwell.

 

Editorial Blume presenta la edición reducida de su libro Arqueología. Se trata de una obra redactada por 40 especialistas que aúna la disección de 150 yacimientos arqueológicos en los 5 continentes. Este libro es un compendio de especial interés para los aficionados a la arqueología y los estudiantes en general. Lejos de constituir una tediosa obra con sobreabundancia de datos, se trata de un auténtico atlas riguroso que aporta datos de gran interés sobre yacimientos de todas las épocas que representan un hito en la historia de al arqueología. El libro, con ilustraciones y fotografías de muy alta calidad, desmenuza la historia de los más interesantes hallazgos arqueológicos desde un punto de vista científico e histórico. El volumen trasciende la mera propedéutica para inicial, extraordinariamente interesante para ahondar en la génesis, historia, dificultades y vicisitudes por las que han pasado los hallazgos que han marcado la historia de la arqueología y por ende de la humanidad. Alcanza el libro a tratar en su primer tramo asuntos de gran interés insuficientemente tratados en otras obras tales como la naturaleza jurídica de los descubrimientos, el régimen de transmisión de las piezas, y múltiples temas que conforman una gran obra amena, de gran rigor científico altamente recomendable