ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros TEORIA MUSICAL Y ARMONIA MODERNA

TEORIA MUSICAL Y ARMONIA MODERNA

E-mail Imprimir PDF

Uno de los retos a los que se enfrenta todo estudiante de música en general y de cualquier instrumento en particular el el estudio de la armonía. Insuficientemente tratada en los cursos de estudio instrumental, el conocimiento de la armonía no es algo que deba dejarse para los últimos cursos, o estudiarse con carácter supletorio- 

La Armonía constituye los cimientos del estudio musical y es complejo encontrar un libro que sirva de guía o manual desde los más elementales conceptos a los elementos mas complejos. El libro de Enric Herrera publicado por la editorial Antoni Bosch es un claro y resumido compendio de los elementos  esenciales de la armonia moderna. Desde los compases, ritmos, escalas, signos y modos hasta el estudio mas completo de las funciones tonales y progresiones el libro, de manejables dimensiones es una perfecta guía de apoyo y estudio de la armonía. DE todos los compendios revisados sobre el estudio de la armonía , el libro que les presentamos es altamente recomendable por su estructura y contenido ya que permite abordar los principales conceptos armónicos de forma ordenada sin saltos conceptuales que tanto dificultan el entendimiento de una materia tan estructural

 

Asociados


Newsflash

boccherini

 

 

La figura de Luigi Boccherini ha sido injustamente tratada durante un larguísimo período de nuestra historia. Apenas programado durante décadas, poco estudiado en los planes generales de estudios y ensombrecido muchas veces en los conservatorios. En el envés muchas veces de los grandes compositores, sus obras fueron pasadas por alto como si fueran un trasunto de obras mejores, una especie de segunda serie en la composición. La figura de Boccherini es de vital importancia para el entendimiento de la composición española posterior al XVIII, todo lo que vino después se encuentra vinculado al eslabón que Boccherini supuso para nuestra tradición compositiva: la obra de Germain de Rothschild fue interesante punto de partida en la recuperación del autor para la degustación de muchas generaciones.