ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Entrevistas Anna Netrebko

Anna Netrebko

E-mail Imprimir PDF

Anna NetrebkoEn exclusiva mundial Anna Netrebko concede a Confutatis una entrevista en la aborda su carrera, sus deseos y aficiones. Netrebko, buque insignia del sello Deustche Grammophon, ha revolucionado el mundo de la ópera, su voz, que se adapta a cualquier repertorio, sus dotes dramáticas y por qué no decirlo, su belleza, han cambiado el concepto tradicional de diva de la ópera. Su cercanía y simpatía son un ejemplo para muchos. La número uno, la nueva Divina, habla para Confutatis. Con ustedes: Anna Netrebko.

 

Daniel López (Confutatis): Ante todo queremos agradecerle que haya hecho un hueco para poder atendernos
Anna Netrebko: Gracias a ustedes.

En primer lugar quiero preguntarle ¿cuándo entendió usted que había nacido para cantar ópera?

Fue durante una representación de Otello en Rusia cuando aún era una adolescente. Me quedé especialmente conmovida por la música, especialmente por la voz y creo que fue en ése momento cuando decidí que eso era a lo que quería consagrar mi vida.

Cualquiera que observe sus actuaciones ve que usted disfruta en el escenario. ¿Es posible disfrutar trabajando?

Adoro mi trabajo. La mejor sensación es estar sobre un escenario, no me veo a mí misma haciendo otra cosa que no sea cantar y actuar en escena. Me siento bendecida por ello.

Usted se ha convertido en un símbolo de la ópera moderna. ¿Cuál cree que ha sido su contribución a este género?

Trabajo muy duro para dar lo mejor de mí en todas mis representaciones. Trato de ser convincente en mis actuaciones con el deseo de emocionar al público. Pero todo eso no sería posible de no ser por la maravillosa música, soy muy afortunada por poder actuar y por mis fantásticos compañeros.

Su representación de la Traviata en Salzburgo acompañada de Rolando Villazón es ya un momento estelar. ¿Cómo lo vivió?

 Efectivamente esa producción es un hito en mi carrera. Realmente un momento único. Willy Decker, el director, fue maravillosos y dio una perspectiva muy fresca a la obra. Mis compañeros, especialmente Rolando, por supuesto, y Thomas estuvieron fantásticos así como el público.

Usted ha revolucionado la manera de entender la ópera. ¿se ha encontrado muchos enemigos, muchos puristas?

Oh sí desde luego siempre hay críticas, pero aún sé que soy ante todo una cantante de ópera  eso es lo que hago y en lo que me  en lo que me concentro.

 Usted siempre ha dicho que disfruta mucho con Mozart ¿Cuál es compositor con el que más disfruta cantando?

Hay muchos maravillosos compositores con los que disfruto. Mozart, por supuesto, también con Verdi y  Puccini entre otros. Disfruto con repertorio belcantista por que es maravilloso para una cantante. Wagner es mi favorito, pero no para mi voz.

En España el público la admira mucho. ¿Cuál es su opinión acerca de nuestro país y cuál ha sido su experiencia con lo relacionado con España?

Adoro España es un país maravilloso y la gente es muy amigable y acogedora. Me encantaría cantar en España pero desgraciadamente tengo una agenda complicada. Y he cantado dúos de Zarzuela con mi compañero Rolando Villazón, me parece una música fantástica y divertida, me gustaría explorarla un poco más...

¿Cuál es la música que escucha Anna para relajarse después de un duro día?

Realmente disfruto con el Hip Hop, me encanta por ejemplo el nuevo disco de Gwen Stefani, es estupendo.

¿Cuál es la partitura que aún no ha cantado y le gustaría interpretar?

 Hay muchos maravillosos papeles que me gustaría explorar, pero debo ser muy cuidadosa y escuchar lo que mi voz me dice. Si mi voz evoluciona en esa dirección me encantaría adentrarme en algunos papeles dramáticos como Manon de Puccini, o Leonora en el Trovador de Verdi.

¿Es posible relajarse cuando se tienen contratos firmados hasta 2015?

Ja, ja depende, a veces es difícil guardar algo de tiempo para el relax, pero siempre trato de tener algo de tiempo libre. Cuando esto está cerca de ser imposible entonces, intento coger una par de días o semanas de vacaciones...

Mrs Netrebko, para terminar dígame un aria que podría hacerla llorar de emoción

‘Mamma quell vino’ de Cavalleria Rusticana – el primer grito de ‘Mamma!’ siempre me pone la piel de gallina...

A nosotros nos emociona usted y su arte, muchas gracias por atendernos, guardaremos este momento.

Muchas gracias a ustedes ha sido un placer

 

 

 

Última actualización el Viernes, 23 de Enero de 2009 11:43  

Asociados


Newsflash

 

Keith Jarrett's The Koln Concert (Oxford Studies in Recorded Jazz) Ed Ingles

Este pequeño libro es una obra magna. El concierto de Colonia supuso un hito en la historia de la música. Se habla del disco más vendido de un concierto de jazz en directo en la historia, lo sea o no lo cierto es que la interpretación de Jarrett creo un nuevo camino, esencialmente para él que posteriormente explotó con éxito la fórmula en conciertos posteriores, y desde luego para la música jazzística. El libro se estructura en dos bloques bien diferenciados, el primero aborda la génesis del concierto, la historia que lo rodeó, y como se fraguó una representación improvisada que se ha convertido en icono de la música moderna. Desde las dudas iniciales, el viejo Bosendorfer mal calibrado que no satisfacía las necesidades de Jarrett, la acústica del recinto, y tantas vicisitudes que acompañaron a los momentos iniciales. La segunda parte se conforma con un prolijo análisis técnico del concierto. Estudio al por menor de cada uno de los movimientos, desglose de mano izquierda y mano derecha, melodía, acordes, progresiones, rupturas, quartals, secuencias rítmicas y todo lo que Jarrett desarrolló en un fluir delicado y constante. El libro incluye explicaciones teóricas ilustradas con partituras de la transcripción del concierto lo que hace de su lectura una delicia para los amantes del piano. Libro imprescindible para quienes admiren al Jarrett desde luego, y de obligada lectura para todos amante del piano. Una joya.