ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros
Libros

GIGANTES DEL JAZZ

E-mail Imprimir PDF

gigantes del jazz

 Vuelve la excelente editorial Ma Non Troppo con un titulo que hace justicia a los mas grandes del jazz, los auténticos gigantes. Con una espectacular cubierta en la que los ojos de Miles encierran todo el jazz del mundo, el libro guarda todos los arcanos de la musica jazzística.Un recorrido por lo mejor de la historia, cuidadas fotografías que ilustran todos los periodos y la vida de los mas grandes mitos del jazz,hombres y mujeres que han marcado épocas en un siglo, el XX, que ha sido el cobijo de la más fructífera creación musical. Los inicios y los mas grandes, Armstrong, Ellington, Billie Holiday, Ella Fitzgerald,Charlie Parker, Miles, Coltrane y una larga lista de jazzmen y jazzwomen que son historia viva de esta música que cada dia enloquece a aficionados de todo el mundo. El libro muestra la erudición de Josep Ramon Jove y el buen hacer de su editorial, es un compendio de lo mejor de los mejores, sus vidas, las anécdotas de sus actuaciones, primeros contratos, alzas y caidas en un olimpo de dioses que ha menudo tuvieron un duro ocaso . Un libro imprescindible para quienes deseen sumergirse en un mundo maravilloso.

Última actualización el Domingo, 09 de Octubre de 2011 08:31
 

CARTAS. JOHANNES BRAHMS

E-mail Imprimir PDF

CARTAS

Nuevo libro musical de la editorial Nortesur-Musikeon, que avanza en los títulos dignos de toda recomendación. El género epistolar es últimamente muy publicado, en este caso con extraordinario acierto. La correspondencia de los personajes históricos y más aún de los compositores es una buena manera de acercarse a la figura que trasciende al propio personaje. Buena manera de conocer las causas que motivaron determinados actos, que compusieron, al tiempo la biografía del autor. Bramhs como persona más allá del ámbito musical, sus inquietudes, sus etapas, en definitiva, su vida. Este libro editado con cuidado esmero es digo de formar parte de la biblioteca de melómanos que Musikeon se encarga, a cada título, de enriquecer.

Última actualización el Sábado, 05 de Marzo de 2011 10:47
 

STEFAN ZWEIG, CUMBRE APAGADA

E-mail Imprimir PDF

CUMBRE  APAGADA

Stefan Zweig Cumbre Apagada de Benjamin Jarnes Ed Qualea. De entre los muchos libros que se han escrito sobre Stefan Zweig este que nos ocupa es una opción intimista y fecunda sobre la azarosa vida del autor de “El mundo de ayer”.
Leer más...
 

BYRON.GIUSEPPE TOMASI DI LAMPEDUSA

E-mail Imprimir PDF

BYRON DE LAMPEDUSA. EDITORIAL NORTE SUR

La editorial Nortesur realiza un excelente trabajo en la elección de sus títulos, no solamente musicales, que hemos traido a estas paginas. La colección MINIMA comprime lo precioso con lo preciso hasta generar publicaciones que son como un pequeño tesoro para llevar en cualquier bolsillo.  Esta semblanza biográfica de Lord Byron que presentamos es una delicia que, en poco mas de 80 paginas sincretiza lo mejor de la vida del protagonista, con el particular estilo de Lampedusa. El ambiente,la vida, y la obra son los tercios en los que se divide la pequeña obra. Un minúsculo volumen totalmente recomendable como todo lo que edita esta editorial, exclusiva y que busca hasta encontrar la excelencia.

Última actualización el Jueves, 20 de Mayo de 2010 16:04
 

STEFAN ZWEIG VIVE EN BARCELONA

E-mail Imprimir PDF

   luz de visperas  UN ARTÍCULO DE ARNOLDO LIBERMAN A PROPÓSITO DE MAURICIO WIESENTHAL, STEFAN ZWEIG Y OTRAS MARAVILLAS                            

Stefan Zweig vive en Barcelona “La melancolía vuela más ligero que mis pasos”                                                     

Mauricio Wiesenthal.

                  Mauricio Wiesenthal. Estimado lector, acabo de escribir el nombre y apellido de un ser excepcional, es decir, de un poeta conmovido por la vida y por ello digno merecedor de sus bienes;

Última actualización el Domingo, 31 de Enero de 2010 19:53 Leer más...
 


Página 7 de 9

Asociados


Newsflash

giacometti

 Los hermanos Giacometti. James Lord. Ed Elba

 La editorial Elba posee el gusto de la elegancia en sus ediciones, con títulos como el que traemos hoy a Confutatis. La figura de James Lord, controvertida en ocasiones, es esencial en el entendimiento de la cara oculta del comercio artístico. El encuentro de Lord con Giacometti en 1952 le une al genial artista hasta el final de su vida. El contacto somero al principio se va llenando de sinceridad hasta dotar la relación de mil intrincados matices. La obra de Lord es una semblanza no solo de Alberto sino también de esa otra figura esencial en la vida de genio: su hermano Diego.  

Giacometti es caos y cosmos, arte y destrucción, todo y nada dentro de un nihilismo que la hace dar el salto aristocrático que implica siempre abrazar la desnudez del fracaso. No busca el éxito, y tampoco lo entiende, no cree en él, ni tampoco en la compañía en el arte. Alberto se centra en la creación, y en la soledad. Lord se convierte en testigo de la creación, de las dudas y las certezas de Alberto sobre la vida y la muerte. Giacometti trata de no discernir entre el arte y su comprensión, se deja llevar si esperar jamás el éxito, su mirada disecciona la realidad hasta crear un arte fácilmente reconocible, único, imperecedero. Lord entresaca los matices de la obra del genio, y con espíritu hagiográfico trata de mostrar la versión de una vida que revolucionó para siempre la historia del arte moderno.