ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Libros Libros
Libros
Filtro     Mostrar # 
# Título del artículo Autor Hits
1 UN LIBRO PARA EL CONCIERTO DE COLONIA Confutatis 3361
2 LA DIGITACION PIANISTICA CONFUTATIS 2910
3 PIANO MASTER Daniel Lopez Fidalgo 4362
4 TEORIA MUSICAL Y ARMONIA MODERNA CONFUTATIS 1896
5 LOS HERMANOS GIACOMETTI DANIEL LOPEZ FIDALGO 3056
6 YO FUI MI MEJOR CLIENTE CONFUTATIS 2573
7 SICILIA MIA DANIEL LOPEZ FIDALGO 2676
8 LOS CONQUISTADORES DE LO INUTIL. DESNIVEL Redaccion Confutatis 2094
9 LA VOZ DEL HIELO. DESNIVEL Redaccion Confutatis 2185
10 SI BEETHOVEN PUDIERA ESCUCHARME Redaccion Confutatis 2425
11 LA FILOSOFIA PASADO EL MAÑANA Redaccion Confutatis 1697
12 HEIDEGGER Y LA MÍSTICA MEDIEVAL Daniel Lopez Fidalgo 2105
13 TRADING EN EL FOREX Raghee Horner Eduardo Martin Aguado 2451
14 LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO CONFUTATIS 1621
15 El exilio imposible Daniel Lopez Fidalgo 2759
16 STONER. Daniel Lopez Fidalgo 1602
17 Elogio del caminar Daniel Lopez Fidalgo 2576
18 ADORNO, ESCRITOS MUSICALES Daniel Lopez Fidalgo 2810
19 La música como pensamiento Daniel Lopez Fidalgo 2071
20 FILOSOFIA POETICA DE MACHADO Redaccion Confutatis 1608
 
Página 1 de 3

Asociados


Newsflash

STONER

  

STONER. JOHN WILLIAMS

Editorial Baile del Sol

 

Esta es la historia de un libro bellísimo, de un libro olvidado durante años que no ha tenido el éxito que merece en nuestro país, pero acabará teniéndolo, estamos empeñados en ello. Gracias a editorial Baile del Sol y a su trabajo inteligente podemos disfrutarlo

Stoner es la historia de un hombre común, un hombre vulgar, héroe de su propia cotidianeidad. Un hombre como los de Capra, un hombre como James Stewart, ese americano medio que renuncia a sus sueños fagocitado por la abrumadora presencia de la vida, pre diseñada, que urde sus hilos invisibles como Aracne. Stoner, cuya presencia es una piedra, una losa en cada página del libro es un hombre de Missouri, labrado a la usanza de la vieja América, siempre tan nueva. Medio rural, granja, padres esforzados y favores debidos. Losa de un esfuerzo de la generación precedente con el que uno parece sentirse siempre en deuda;  esa deuda es la losa, el peso que se transporta sobre la espalda. La lucha por la vida en un ideal casi barojiano, la universidad americana, el esfuerzo. Después la vida anodina, la falta de estímulo, la mujer melancólica que distancia del afecto, luego una hija, más tarde los problemas, la persecución del malo, siempre hay un malo en nuestras vidas, Lomax es el malo de Stoner.

El tedium vitae, el envejecimiento prematuro, la vida que se escapa y no hay quien la detenga. No se puede detener la vida. Después el aire fresco, el nuevo impulso vital, la primavera postrera que llena de ilusión los días de amargura como en una libertad condicional bien merecida. Ecos que luego se verán en Coetzee. Stoner acepta con resignada fuerza los avatares intangibles del destino. Stoner es un estoico.

Stoner es un poco Holden Caufield y un poco Hans Castorp. Stoner presta su carne al drama de la existencia, al pasar de las horas que hieren hasta que la última produce, como en el adagio latino, la necesaria consecuencia. Stoner es un libro inmenso en su simplicidad, una historia que nos suena, tal vez la estemos viviendo o la hayamos vivido. Tal vez seamos Lomax, o la señorita Driscoll, o tal vez seamos Stoner.