ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
ConfutatisWeb

EL MISERERE DE ALLEGRI

E-mail Imprimir PDF

CRISTO BIZANTINO

Como proveniente de una salmodia arcana la vida de Allegri está dedicada por entero a la música. Primero los estudios en San Luis de los Franceses en Roma junto al maestro Nanini sabido amigo del gran Palestrina, de quien recibe las mejores influencias y los mejores conocimientos. Allegri, prolífico compositor de motetes, lamentaciones y todo tipo de música sacra es siempre recordado por su canto salmódico  “ Miserere Mei Deus”  -Ten piedad de mi Señor-. El Miserere de Allegri es la forma más pura y cristalina de voces a capella en dos coros , uno de cuatro voces y otro de cinco.

 Interpretado de forma regular en la Semana Santa romana la, Capilla Sixtina es el escenario para que las voces  se evaporen de forma delicada salpicando los frescos que vieron al primer hombre, los dedos que se tocan para no volverse a tocar nunca.
Última actualización el Miércoles, 20 de Abril de 2011 10:12 Leer más...
 

¡DIOS GUARDE A PLACIDO! GRACIAS MAESTRO

E-mail Imprimir PDF

PLACIDO DOMINGO

 

Placido Domingo, el madrileño universal, el tenor de tenores, el artista total recibió en su Teatro Real, coincidiendo con su cumpleaños el homenaje soñado, uno de esos tributos, como se dice ahora por influencia sajona, que solo suelen recibirse cuando uno ya no está. Plácido lo ha podido recibir cuando aun puede ofrecer en el escenario lo mejor de sí a un nivel con el que ni siquiera sueñan otros en la plenitud de su carrera. Plácido lo ha sido todo y lo es todo.
Última actualización el Domingo, 06 de Febrero de 2011 08:44 Leer más...
 

CORREA DE ARAUXO EN SEGOVIA

E-mail Imprimir PDF

catedral de segoviaorgano

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ANTONIO DE CABEZÓN.

Es imposible encontrar mejor escenario para dar cuerpo a las celestiales notas que emanan del prodigioso Correa de Arauxo. El 16 de Octubre tuvo lugar en Segovia un exquisito concierto de órgano, el XIV Concierto  del ciclo, como siempre con el esfuerzo organizativo de la Asociacion Correa de Arauxo. La organista Montserrat Torrent deleitó al numeroso público que disfrutó de una experiencia casi mística al escuchar piezas de Antonio de Cabezon, Antonio Carreira, Pablo Bruna, Juan Cabanilles, Fray Diego de Conceiçao, Padre Antonio Soler y José Blasco de Nebra además del propio Correa de Arauxo. La experiencia de escuchar el restaurado órgano de la catedral en tan magno escenario fue absolutamente incomparable. Montserrat Torrent, una auténtica erudita del órgano, saco los mejores sonidos del ancestral instrumento en una interpretación digna de recuerdo que, un año mas, debemos de agradecer a la Asociacion Correa de Arauxo y a su maravillosa dedicación que merece, desdel uego, un recuerdo en nuestras páginas

Última actualización el Lunes, 08 de Noviembre de 2010 09:21
 

MUSICA DE ADVIENTO

E-mail Imprimir PDF

anunciacion da vinci

Es tiempo de Adviento, de espera. El tiempo mágico en que se cubren con manto blanco las forestas y tundras,como para presagiar la espera de lo que vendrá. Un tono velado cubre de blanco lo que  será blanco.El triunfo del bien, la redención que se advierte. La que llegará. El panteísmo y Spinoza lo intuyen en cada cosa que nos rodea. Es tiempo de pasear por Viena, de dejarse llevar por una fruta bañada en chocolate, de husmear en el mercadillo del Ayuntamiento, de tomar un Melange caliente tal vez en la mesa en la que Zweig intuía el cambio, o en la que Mahler cambió para siempre, tal vez en el Landmann. Es tiempo de ver Salzburgo a la caida de la tarde, cuando el Salzach respeta el momento y deja bajar sus aguas como en sordina mientras el Tomaselli ebulle con deliciosos pasteles de nata, que Mozart también probó. Es tiempo de coger la bufanda sepultada, y escuchar música de adviento, la de la espera majestuosa que busca el acontecimiento que la marcará indeleble , y para siempre.

Última actualización el Domingo, 28 de Noviembre de 2010 12:11 Leer más...
 

MUSICAS DE ROMA

E-mail Imprimir PDF

roma

(c) Foto Grupo Confutatis

Músicas de Roma

 

 

Con una ligera brisa canicular volvimos en ferragosto, en esos días en que Roma parece evocar la música de Nino Rota para mayor gloria de Fellini, cuando via Veneto parece recordar los días de Excelsior y Cinzano. Las calles depuran la vista del turismo y arrecian esas chicharras aventinas, que advierten al visitante de la osadía de patearlas, pero el Foro, impertérrito, resiste arcano cualquier envite. Las fuentes alegran con el chisporroteo que tanto gustaba a Adriano, el camino hasta la Conciliación. Tosca reverbera tras los  toscos muros de Sant Angelo, y resuena el eco Tiberino de un eterno Te Deum.
Última actualización el Martes, 28 de Septiembre de 2010 16:07 Leer más...
 


Página 23 de 28

Asociados


Newsflash

 

 hadot

 La obra que nos ocupa es uno de los ejemplos más preclaros de análisis de las Meditaciones de Marco Aurelio editada con el gusto que en todas sus obras presenta Alpha Decay, editorial reducto de alta cultura y buen hacer sin estridencias mediáticas.. Si desde estas páginas ya reseñamos otras obras del autor como "Ejercicios espirituales y filosofía antigua"  de Siruela en ésta, Pierre Hadot realiza un pormenorizado análisis de la obra del emperador, siempre de consulta recurrente. Hadot no se limita al estudio de las Meditaciones sino que incardina su trabajo en el más amplio círculo del epicureísmo y sus relaciones con el estoicismo.