ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
ConfutatisWeb

CIFU, EL ULTIMO GRAN MAESTRO

E-mail Imprimir PDF

 
Nos ha dejado el gran CIFU, Juan Claudio Cifuentes, el gran maestro del jazz. El hombre enciclopédico, que sabía todo sobre el jazz y a cuya sombra todos hemos aprendido. Las noches pegados a sus programas de "Jazz porque sí", "A todo jazz" fueron el inicio de una afición para miles de españoles. Cifu lo sabía todo, regalaba su conocimiento sin vanaglorias ni artificios, él era un maestro sin pretensiones, hombre sabedor de su bagaje que no pretendió la ampulosidad ni la vanidad. Cifu es el jazz en España, es la voz eterna con sus abrazos, achuchones carantoñas para todos y todas. Será difícil escuchar un programa de jazz sin esperar escucharle aquello de ....y Philly Joe Jones a la batería. 
 
Nuestro recuerdo desde Confutatis a un hombre grande y a un gran hombre, y nuestro cariño para su familia.
 
 
Eterno Cifu 
Última actualización el Miércoles, 18 de Marzo de 2015 11:54
 

AQUELLA LUZ VERDE

E-mail Imprimir PDF

  Photo under special permission Red Wagon Entertainment 2015

En 1954 Marcus Fitzgerald Wayne, escribió un bello poema jazzístico dedicado a quien después se supo, fue una bella mujer que ignoraba su belleza y su poder; en su dedicatoria escribió: Para C.B, la que creyendo no ser nada lo fue todo.

Celine Barnes nunca llegó a escuchar aquella obra de Wayne, y según se cree nunca fue consciente de su belleza.

Última actualización el Jueves, 24 de Septiembre de 2015 10:28 Leer más...
 

LOS BOCETOS DE DIOS. GOD´S SKETCHES

E-mail Imprimir PDF

brodsky cuartet

Este nuevo disco, que viene de la mano Non profit music, es de nuevo y como todo lo que presentan al mercado discogáfico una autentica delicia. Las partituras del gran compositor de Madrid, Jorge Grundman son de una belleza sobrecogedora. Grundman presenta en este trabajo su obra "Sobreviviendo al suicidio de un hijo" que tiene un titulo de un dramatismo evidente, fue un encargo, que sepamos, no autobiográfico,  es en sí misma un manifiesto de vida, casi un concierto a la memoria de un ángel.

Última actualización el Domingo, 17 de Junio de 2012 09:20 Leer más...
 

Erroll Garner

E-mail Imprimir PDF

 

Erroll GarnerLa viva imagen del swing hecho hombre. Un tipo tranquilo y entrañable, ese era Erroll.

El nene o el Niño de Art Tatum se convertiría en uno de esos personajes que llenan

 de nostalgia melancólica todo lo que tocaron, cuando ya no están. Su familia rebosaba pianistas por todas partes, pero a Erroll le entretenía más jugar y escuchar a su s hermanos que sentarse a practicar . Poco a poco fue haciendo propio el gusanillo de quien tiene el virus de la música bien anclado a los genes. Concursos de radio y televisión constituyen su primer entrenamiento , pero sustituir a Art Tatum es otra cosa. Esa sustitución, como tantas otras en la historia de la música , es providencial para una carrera que se verá iluminada por mil destellos de gloria.

Su evolución pasa por grabar junto a Charlie Parker nada más y nada menos que Ornithology, un tótem en la historia del jazz moderno. Más tarde en 1948 parís descubre a este tipo genial, todo bondad, que disfruta y hace disfrutar a quien le escucha de manera que todo parece pararse a su alrededor. Sus grabaciones para Columbia y  el disco Misty hacen de Erroll un referente.

Última actualización el Domingo, 01 de Febrero de 2009 19:45 Leer más...
 

OLAFUR ARNALDS, LA CALLADA MÚSICA DE LA INTROSPECCIÓN

E-mail Imprimir PDF

 Olafur Arnalds (1986 Mosfellsbær Islandia), compositor y productor es un sólido valor de la mejor música actual, de esa música inclasificable, que parte de ideas minimalistas, para mezclarse con un poco de New age, aderezada con un poco de Arvo Part para alcanzar un resultado exacto, preciso, hermoso.

Arnalds, crea belleza, y lo hace de una forma introspectiva, como quizás solo pueda hacerse habiendo nacido en Islandia donde la introspección y la mirada interior parecen asirse al gen climático.  

Última actualización el Miércoles, 28 de Enero de 2015 17:25 Leer más...
 


Página 8 de 28

Asociados


Newsflash

STONER

  

STONER. JOHN WILLIAMS

Editorial Baile del Sol

 

Esta es la historia de un libro bellísimo, de un libro olvidado durante años que no ha tenido el éxito que merece en nuestro país, pero acabará teniéndolo, estamos empeñados en ello. Gracias a editorial Baile del Sol y a su trabajo inteligente podemos disfrutarlo

Stoner es la historia de un hombre común, un hombre vulgar, héroe de su propia cotidianeidad. Un hombre como los de Capra, un hombre como James Stewart, ese americano medio que renuncia a sus sueños fagocitado por la abrumadora presencia de la vida, pre diseñada, que urde sus hilos invisibles como Aracne. Stoner, cuya presencia es una piedra, una losa en cada página del libro es un hombre de Missouri, labrado a la usanza de la vieja América, siempre tan nueva. Medio rural, granja, padres esforzados y favores debidos. Losa de un esfuerzo de la generación precedente con el que uno parece sentirse siempre en deuda;  esa deuda es la losa, el peso que se transporta sobre la espalda. La lucha por la vida en un ideal casi barojiano, la universidad americana, el esfuerzo. Después la vida anodina, la falta de estímulo, la mujer melancólica que distancia del afecto, luego una hija, más tarde los problemas, la persecución del malo, siempre hay un malo en nuestras vidas, Lomax es el malo de Stoner.

El tedium vitae, el envejecimiento prematuro, la vida que se escapa y no hay quien la detenga. No se puede detener la vida. Después el aire fresco, el nuevo impulso vital, la primavera postrera que llena de ilusión los días de amargura como en una libertad condicional bien merecida. Ecos que luego se verán en Coetzee. Stoner acepta con resignada fuerza los avatares intangibles del destino. Stoner es un estoico.

Stoner es un poco Holden Caufield y un poco Hans Castorp. Stoner presta su carne al drama de la existencia, al pasar de las horas que hieren hasta que la última produce, como en el adagio latino, la necesaria consecuencia. Stoner es un libro inmenso en su simplicidad, una historia que nos suena, tal vez la estemos viviendo o la hayamos vivido. Tal vez seamos Lomax, o la señorita Driscoll, o tal vez seamos Stoner.