JOSHUA BELL. AT HOME WITH FRIENDS
Domingo, 17 de Enero de 2010 19:38
MARIANO ALONSO DE VEGA

JOSHUA BELL. AT HOME WITH FRIENDS/ sony music El Gran Joshua Bell y su Stradivarius vuelven a deleitarnos con un disco realmente delicioso. Enla línea de su anterior trabajo Romance of Violin , donde Bell reinterpretaba conocidas arias operísticas, esta vez, agrupa versiones excelentes de todo tipo de musicas, desde el Jazz a la música de cámara, pasando por la música cinematográfica. El disco es realmente bueno de principio a fin con especial atención a la version de la Sonata número 3 de Grieg , la versión de El cartero y Pablo Neruda ( il Postino) y el dúo con Anouskha Shankar, una de las mejores intérpretes de Sitar. Esta nueva obra de Bell es un producto bien diseñado , en un segmento en el que el intérprete está encontrado un extraordinario caldo de cultivo para una carrera muy original
Última actualización el Domingo, 17 de Enero de 2010 19:53
|
LA ESENCIA DE LA MUSICA
Lunes, 23 de Noviembre de 2009 16:13
ANABEL G. FERNANDEZ

LA ESENCIA DE LA MUSICA .Henry Purcell. The food of love-Ambroisie. Paul Agnew, Anne Marie Lasla Elisabeth Kenny,Blandine Rannou. Hay discos que pueden tener la desgracia de pasar desapercibidos lo que desgraciadamente ocurre en un amplio porcentaje de ocasiones. Sería una equivocación que eso ocurriera con éste que les presentamos. Lo mejor de lo mejor de las canciones de Purcell, lo más selecto, auténtico delicatessen. Paul Agnew, dedicado desde hace años ya al barroco, es un auténtico prodigio.
Última actualización el Lunes, 23 de Noviembre de 2009 16:43
Leer más...
MINDS ARA MALIKIAN
Domingo, 01 de Noviembre de 2009 10:30
DANIEL LÓPEZ FIDALGO

MINDS. NON PROFIT MUSIC Ara Malikian en su cuarto disco con la Fundación Non Profit Music, acompañado esta vez de Daniel del Pino traen a la escena musical delicias del siglo XX y del recién estrenado XXI. Piazzolla, Kodaly,Auerbach y Egozcue son algunos de los compositores engrandecidos, si cabe, por las geniales manos de Malikian y del Pino. El disco en un hermosísmo proyecto que combina la nostalgia,la tristeza.. la vida en definitiva. Un disco balsámico que nos trae melodías contemporáneas que ya casi parecen de ayer. Ese toque de nostalgia porteña, con un sonido cristalino que se está convirtiendo en el marchamo de todo lo que toca Ara Malikian. El proyecto merecería realmente ocupar los anaqueles principales de nuestras tiendas de discos , o nuestra tienda, ya sólo va quedadando una. Concebido como casi una continuación argumental de Tears o Beauty que ya reseñamos en estas páginas,lo cierto es que el proyecto da como resultado una música hermosa, sensible en la que se cuida hasta el último detalle. Un disco meditado para un resultado sobrecogedor. Un segmento musical que ,bien promocionado, es un soplo de aire fresco al panorama , con las mejores interpretaciones de una música bellísima, bien cinematográfica, que parece pedir un hermoso tono sepia para pasear en Otoño dejándonos imbuir por un sonido delicioso que parece pedir un poco de Buenos Aires o Madrid
|
PIRES Y CHOPIN
Domingo, 18 de Octubre de 2009 09:34
ANABELG.FERNANDEZ
Maria Joao Pires Chopin .Deutsche Grammophon Chopin: Son 3 Nocturnos Intérprete: Pires, Maria Joao(Piano) - Gomziakov, Pavel(Cello) Compositor: Chopin Sello Discográfico: Dutsche Grammophon Soporte: CD(2). Nueva entrega de la siempre excelsa Maria Joao Pires. Chopin esta vez, en las manos de esta mujer que ha hecho de la delicadeza un modo de interpretar. La madurez definitiva, el gusto por la sonoridad más hermosa. Pires es la excelencia, este disco es un prodigio técnico de una belleza inigualable. Dios guarde a Maria Joao Pires
Última actualización el Domingo, 18 de Octubre de 2009 09:47
PUCCINi RITROVATO
Domingo, 27 de Septiembre de 2009 09:39
Pedro Gil Franch

Puccini: Ritrovato Tenor: Domingo, Plácido Soprano: Urmana, Violeta Director de Orquesta: Veronesi, Alberto Compositor: Puccini Orquesta: Filarmónica de Viena Sello Discográfico: DG
Reencontrarse con Puccini siempre debe der motivo de satisfacción y hacerlo de la mano de Deutsche, La Filarmonica de Viena y Plácido Domigo es un acontecimiento. Un disco precioso en el que Violeta Urmana y Plácido abordan arias y partituras olvidadas delgran maestro italiano. Un disco realmente bello. a cada pieza redescubrimos al magico Puccini, una delicia. Puccini queda usualmente delimitado por los propios margenes de su éxito en las inmortales y archiconocidas arias de sus obras más importantes.este disco permite acercarnos a un Puccino inspirado y profundo, que va mucho maslejos delo que su propia fama le limita. El disco es realmente un acontecimiento
Última actualización el Domingo, 18 de Octubre de 2009 09:36
|
|
|
|
Página 6 de 9 |