PUCCINi RITROVATO
Domingo, 27 de Septiembre de 2009 09:39
Pedro Gil Franch

Puccini: Ritrovato Tenor: Domingo, Plácido Soprano: Urmana, Violeta Director de Orquesta: Veronesi, Alberto Compositor: Puccini Orquesta: Filarmónica de Viena Sello Discográfico: DG
Reencontrarse con Puccini siempre debe der motivo de satisfacción y hacerlo de la mano de Deutsche, La Filarmonica de Viena y Plácido Domigo es un acontecimiento. Un disco precioso en el que Violeta Urmana y Plácido abordan arias y partituras olvidadas delgran maestro italiano. Un disco realmente bello. a cada pieza redescubrimos al magico Puccini, una delicia. Puccini queda usualmente delimitado por los propios margenes de su éxito en las inmortales y archiconocidas arias de sus obras más importantes.este disco permite acercarnos a un Puccino inspirado y profundo, que va mucho maslejos delo que su propia fama le limita. El disco es realmente un acontecimiento
Última actualización el Domingo, 18 de Octubre de 2009 09:36
|
GLORIA VIVALDI
Domingo, 27 de Septiembre de 2009 09:27
Anabel G. Fernandez

Vivaldi Gloria. Naïve prosigue la publicación de joyas como esta. El Gloria de Vivaldi ,tras una cubierta realmente naif. No se engañen con esta estética como de mujer del futuro,el disco no es nada futurista, es una joya en la que Sara Mingardo sube la emoción a cada nota, una grabación maravilosa para una partitura ad maiorem gloria Deo. Concerto Italiano a cargo de Rinaldo Alessandrino que ha cuidado todos los detalles para ofrecer un delicioso soplo de música excelsa. Son muchos e interesantes los títulos en los que está trabajando la discográfica de los que les daremos cumplida cuenta
Última actualización el Domingo, 27 de Septiembre de 2009 09:41
Lisa Ekdahl, el dulce calor escandinavo
Domingo, 14 de Junio de 2009 09:43
DANIEL LOPEZ FIDALGO

Resulta curioso ver cómo es posible poner dos cubitos de hielo escandinavo en una copa de caipirinha, y observar al tiempo cómo se derriten ,cómo se funden para lograr un resultado espectacular. El jazz escandinavo no se limita a la recreacion de estandares ,ni a su ola de musica que parece haber nacido para publicarse en ECM. Los ritmos latinos agitan los clubes de escandinavia, y especialmente Suecia se muestra proclive a crear un tipo de jazz que nos hace dudar de su lugar de origen. Este disco es un ejemplo de la fusión bien hecha, ritmos brasileños cantados con maestría por Lisa ,que parece la prima pequeña de Astrud Gilberto. Un disco poco publicitado (para eso estamos nosotros), pero digno de absoluta recomendación. La musica de Salvadore Poe, ( que sepamos nada que ver con Edgar) es digna de un gran Jobim. El disco es una obra cerrada y bien concebida, un producto estudiado y bien hecho que permite desayunar salmón bebiendo caipirinha...
Última actualización el Domingo, 14 de Junio de 2009 10:18
|
BEL CANTO
Domingo, 24 de Mayo de 2009 10:17
Anabel G Fernández

BEL CANTO. ELINA GARANCA. La mezzo Elina Garanca ha dado una vuelta de tuerca a su imagen y a su carrera.Si hace unas semanas traíamos a esta paginas el trabajo " Montescos y capuletos" con Anna Netrebko, le toca elturno ahora a su " Bel canto". Deutsche ,que cuida la imagen de sus artistas hasta hacer obras de arte imperecederas, ha diseñado un trabajo a la medida de Garanca, quien hace un repaso florido por Bellini, Rossini, Donizzeti... Con la ayuda de la Filarmónica del Teatro Comunale de Bolonia en manos de Ricardo Abbado,el resultado es un disco excelente. Un recorrido por la sonoridad italiana demás bellla factura, imágenes del periodo vocal más bello que sienta como traje nuevo a Elina Garanca.Una artista que crece por momentos y que desde luego está en muy buenas manos.
Última actualización el Domingo, 14 de Junio de 2009 09:11
Kozena, el sentimiento de lo hermoso
Jueves, 30 de Abril de 2009 19:06
Anabel G. Fernández

SONG MY MOTHER TAUGHT ME MAGDALENA KOZENA.Deutscghe Grammophon Parafraseando a Dvorak, Kozena nos trae las canciones que su madre le enseñó. Acompañada por Michael Freimuth a la flauta y malcom Martineau al Piano este disco es una preciosa inversión en sentimientos. Un sonico cálido y limpio que es bello desde la primera a la última nota. Una exquisitez realmente digna de ser escuchada una y otra vez. Un trabajo a la altura de todos los realizados hasta ahora por Kozena. Una edición realmente hermosa con la privilegiada ténica de una artista realmente notable. Janacek, Martinu o el mismo Dvorak de quien Kozena se sirve para rotular forman parte del acervo cultural musical centroeuropeo que qyeda homenajeado en esta preciosa obra.
|
|
|
|
Página 7 de 9 |