ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Artículos Artículos
Artículos
Filtro     Mostrar # 
# Título del artículo Autor Hits
1 BACH REINVENTADO Daniel Lopez Fidalgo 4701
2 EL TALENTO DE YUJA WANG Daniel Lopez Fidalgo 4936
3 GRIMAUD Y SUS PERSPECTIVAS CONFUTATIS 4246
4 JOSE LUIS PEREZ DE ARTEAGA CONFUTATIS 3505
5 El rapto de las musas Daniel Lopez Fidalgo 2034
6 FABRIZIO PATERLINI, MUSICA SIN PALABRAS DANIEL LOPEZ FIDALGO 3143
7 GLASS EL ARTE SIN PALABRAS Daniel Lopez Fidalgo 3086
8 THE CHOPIN PROJECT Daniel Lopez Fidalgo 3429
9 FESTIVAL DE MUSICA ANTIGUA DE ARANJUEZ DANIEL LOPEZ FIDALGO 3531
10 CIFU, EL ULTIMO GRAN MAESTRO CONFUTATIS 2937
11 OLAFUR ARNALDS, LA CALLADA MÚSICA DE LA INTROSPECCIÓN Daniel Lopez Fidalgo 5243
12 VEINTICINCO AÑOS DE CINEMA PARADISO DANIEL LOPEZ FIDALGO 3458
13 ALICE SARA OTT CONFUTATIS 3379
14 JUDITHA TRIUMPHANS DANIEL LOPEZ FIDALGO 6091
15 BRAD MEHLDAU EN MADRID. IMPRESIONES DE UN CONCIERTO DE REFERENCIA DANIEL LOPEZ FIDALGO 3606
16 FESTIVAL DE SALZBURGO 2013 REDACCION CONFUTATIS 4470
17 CORTAZAR EL PERSEGUIDOR DEL JAZZ DANIEL LOPEZFIDALGO 3774
18 MAX RICHTER, ARTE SOBRE ARTE DANIEL LOPEZFIDALGO 4682
19 QUANTO DOLCE È QUELL´ARDORE REDACCION CONFUTATIS 4961
20 UNA MUERTE PARA WAGNER DANIEL LOPEZ FIDALGO 4240
 
Página 1 de 4

Asociados


Newsflash

ALBERT NIETO. MIRA EDITORES.

Muy pocas son la publicaciones que abordan un tema tan importante como la digitación pianística. Tratando de encontrar otros volúmenes apenas de encuentran tratados que desde un punto de vista práctico enfoquen el estudio de la técnica pianistica abordado desde la posición digital, los cambios de manos, técnicas y modos de afrontar las piezas.  La digitación es para el pianista la base de la ejecución, la posibilidad de interpretar una obra de forma correcta depende en muchas ocasiones de la colocación de las manos y de la ubicación de los dedos que es lo que distingue al buen pianista del pianista mejor. Muchos compositores apenas dan indicaciones sobre la digitación y otros tal vez complican.

 

El tratado que presentamos es una obra concienzuda, bien pensada y estructurada que permite la observación del estudio de la colocación y posicionamiento de manos desde una perspectiva fisiológogica, histórica y práctica. Los ejemplos son constantes con señalizaciones sobre obras en el pentagrama y el estudio es realmente completo, un auténtico manual de erudición, no para principiantes. El libro magníficamente encuadernado por Mira Editores en sistema espiral para su fácil uso en el piano, tiene una estructura concebida para entender la digitación desde la evolución compositiva al tiempo qye establece reglas que casi son axiomas para la práctica del intérprete y estudiante de nivel avanzado. No cabe duda de que estamos ante una gran obra digna de ser descubierta incluso desde un punto de vista formal o teórico 

 

 I. Definición e importancia de la digitación dentro de la técnica pianística / II. Evolución histórica / III. La digitación dentro del estudio de una obra: características, factores, anotación de la digitación y forma de representarla / IV. Sistematización.2.ª Parte. El elemento físico. V. Anatomo-fisiología de la mano / VI. Potencia sonora de los dedos: pulgar, medio, anular y meñique / VII. Sensibilidad de los dedos / VIII. Interdependencia de los dedos / IX. Rapidez de ejecución / X. Equilibrio de la mano: posición cerrada, digitación variada / XI. Movimientos de ab-aducción / XII. Movimientos de prono-supinación / XIII. Rebote de los dedos / XIV. Diferencias individuales de la mano / XV. Topografía del teclado / XVI. Ángulo del cuerpo.3.ª Parte. El elemento compositivo. XVII. Escritura polifónica / XVIII. Esquemas repetitivos y progresiones / XIX. Simetría y paralelismo entre los dos diseños pianísticos / XX. Proximidad de la escritura de ambas manos / XXI. Escritura de un solo diseño pianístico.4.ª Parte. Miscelánea. XXII. Casos versátiles / XXIII. Ejemplos prestados / XXIV. Digitación gestual: extravertida, estática, de contención, discursiva / XXV. Piano a cuatro manos / XXVI. Algo más sobre el pulgar / Señalizaciones especiales / Bibliografía / Índice de ejemplos por autores.