ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos Discos
Discos
Filtro     Mostrar # 
# Título del artículo Autor Hits
1 LA VANITA DEL MONDO. JAROUSSKY Confutatis 1327
2 EL REGRESO DEL GENIO ESQUIVO CONFUTATIS 4050
3 DE NUEVO, KOZENA CONFUTATIS 2484
4 MOTHERLAND Confutatis 2854
5 CHANO & NIÑO JOSELE CONFUTATIS 3020
6 BRAHMS Y HELENE GRIMAUD REDACCION CONFUTATIS 3214
7 UNITEL CLASSICA CELEBRA VERDI redaccion confutatis 2771
8 GURIDI. CUARTETOS DE CUERDA REDACCION CONFUTATIS 3589
9 SUEÑOS EN COPENHAGUE REDACCION CONFUTATIS 3032
10 DE NUEVO LISA BATIASHVILI REDACCION CONFUTATIS 3433
11 DUENDE. AVISHAI COHEN DANIEL LOPEZ FIDALGO 3454
12 LOS BOCETOS DE DIOS. GOD´S SKETCHES redaccion confutatis 3627
13 MEMENTO redaccion confutatis 3976
14 TRIO ARBÓS PLAY IT AGAIN REDACCION CONFUTATIS 3051
15 ANNE SOPHIE MUTTER, 35 AÑOS NO ES NADA Anabel G Fernandez 3563
16 MISERERE Redaccion Confutatis 3193
17 LISA BATIASHVILI ANABEL G. FERNANDEZ 3069
18 LAS CARTAS DE KOZENA Maria Herzova 3172
19 NUEVO DISCOB3 CLASSIC TRIO Anabel G.Fernández 3297
20 UN DISCO DE LOS DE ANTES ANABEL G. FERNANDEZ 2779
 
Página 1 de 3

Asociados


Newsflash

kavafis

 Conocido y estudiado siempre por su poesía, las prosas de Cavafis son en sí un complemento magnífico para el conocimiento de la personalidad del autor, de su tiempo y de esa Alejandría siempre mítica que camina en la historia,  siendo cruce de caminos entre oriente y occidente, entre lo árabe y lo griego, entre el ser y la nada.

 

Kavafis eterno, sus prosas no tienen desde luego el interés de su producción poética; algunos textos, meros diarios, otros, impresiones que no conforman un cuerpo definido en su producción literaria. Pero esas prosas recopiladas por Tecnos-Alianza, son el aderezo imprescindible para la comprensión de la personalidad de un autor que cabalga entre dos mundos: lo clásico, que se reviste siempre de esa melancolía que conforma un modo de acercarse a lo arcano; y lo moderno, con esos tiempos que cambian constantemente aniquilando el mundo de ayer, que recreó Zweig con idéntica melancolía. Los textos, son una amalgama de impresiones, exposiciones, teorías, y esa curiosa obsesión cavafiana por las medidas térmicas. Margarite Yourcenar ya lo hizo notar en su "A beneficio de inventario", Cavafis adora las temperaturas y demás mediciones. Hacer constar la edad de su protagonista, los grados al comenzar el día, al atardecer, a todas horas, dotan a los textos de veracidad meteorológica, no exenta de simpatía; de realidad extrema. Lejos de la anécdota, las prosas ayudan a ubicar con extrema exactitud a Cavafis, en su mundo, en su eterna circunstancia, siempre cambiante, en sus estados de ánimo pero inmutable en su realidad;  nos permiten ver su vida más allá de la Rue Lepsius, conforman la realidad privativa de un hombre que a veces se nos puede diluir entre los textos de Forster o Durrell. Cavafis, el alejandrino, el griego, el inglés, todo a un tiempo son estas prosas, ejemplarmente recopiladas.