ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Discos
Discos

BRAHMS Y HELENE GRIMAUD

E-mail Imprimir PDF

helene grimaud

 

Vuelve repuesta Helene Grimaud, con energías renovadas en una magnífica grabación de los Conciertos para piano 1 y 2 de Brahms, que acaba de publicar en el sello Deutsche Grammophon. La grabación se ha realizado bajo la dirección del director letón Andris Nelsons, con la Symphonierorchester des Bayerischen Rundfunks, el Primer Concierto y con la Filarmónica de Viena el Segundo Concierto, en la Musikverein de la capital austríaca.

Última actualización el Sábado, 16 de Noviembre de 2013 08:05 Leer más...
 

UNITEL CLASSICA CELEBRA VERDI

E-mail Imprimir PDF
Tutto Verdi - uno de los proyectos de ópera más ambiciosos de la historia en exclusiva en  UNITEL CLASSICA este mes de octubre, celebrando el 200 aniversario del nacimiento de Verdi, el 10 de octubre.
 
 En el canal referente de música clásica, se podrá disfrutar de  las 26 óperas, que se produjeron en coproducción con el Festival de Verdi, el Teatro Regio di Parma y Teatro Verdi di Busseto.  Se presentarán en orden cronológico, dando al espectador la oportunidad única de descubrir la obra del maravilloso compositor, con una calidad de sonido e imagen realmente sorprendentes, llevando hasta el televisor del aficionado todas las sensaciones de la música en directo.
 
En la misma fecha de nacimiento del gran compositor, éste es honrado con la emisión de su Réquiem en un concierto al aire libre especial protagonizado por
D'Arcangelo, Grigolo, De Young y Di Giacomo con  La Filarmónica y Gustavo Dudamel. Una propuesta atractiva dentro de la siempre atractiva programación de Unitel Classica, refugio de melómanos
 
 
Mas información en www.unitelclassica.com 
Última actualización el Jueves, 10 de Octubre de 2013 09:32
 

GURIDI. CUARTETOS DE CUERDA

E-mail Imprimir PDF

CUARTETO BRETON

Foto wordpress. Bajo permiso Cuarteto Breton 

 GURIDI EN MANOS DEL CUARTETO BRETON

Resulta interesante ver, no sin orgullo, cómo la música española se programa y se graba, se vende y se escucha. En este proceso la labor de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, que sin pretensiones ni estridencias -no se erige como nacional de ningún sitio (en España orquesta nacional solo hay una)- ha programado y programa música nuestra. Como criatura hermosa, el Cuarteto Bretón nació de entre tres miembros de dicha Orquesta, con una vocación clara de interpretar partituras excelentes de nuestros compositores, que desde luego necesitan del apoyo discográfico que tradicionalmente se les había negado.

Última actualización el Sábado, 21 de Septiembre de 2013 09:47 Leer más...
 

SUEÑOS EN COPENHAGUE

E-mail Imprimir PDF

 

 copenhague

Como un susurro musical que acompaña a las imágenes de gran belleza de las que Max Kestner se sirve para hacer un boceto de Copenhague (Dromme in Kobenhavn) , Johann Johannsson crea una banda sonora que escapa del concepto tradicional de acompañamiento musical al soporte visual.

Última actualización el Viernes, 12 de Julio de 2013 07:48 Leer más...
 

DE NUEVO LISA BATIASHVILI

E-mail Imprimir PDF

 

 lisa batiashvili

 

 

Nueva obra maestra de Lisa Batiashvili en la interpretación del concierto Op 77 de Brahms. El nivel interpretativo de la artista de Georgia crece de manera exponencial desde que ya recomendáramos sus primeros trabajos en Emi hace mas de un lustro. La calidez de su sonido, el color el el timbre de su violín son dignos de toda mención.

Última actualización el Viernes, 05 de Julio de 2013 13:32 Leer más...
 


Página 2 de 9

Asociados


Newsflash

kavafis

 Conocido y estudiado siempre por su poesía, las prosas de Cavafis son en sí un complemento magnífico para el conocimiento de la personalidad del autor, de su tiempo y de esa Alejandría siempre mítica que camina en la historia,  siendo cruce de caminos entre oriente y occidente, entre lo árabe y lo griego, entre el ser y la nada.

 

Kavafis eterno, sus prosas no tienen desde luego el interés de su producción poética; algunos textos, meros diarios, otros, impresiones que no conforman un cuerpo definido en su producción literaria. Pero esas prosas recopiladas por Tecnos-Alianza, son el aderezo imprescindible para la comprensión de la personalidad de un autor que cabalga entre dos mundos: lo clásico, que se reviste siempre de esa melancolía que conforma un modo de acercarse a lo arcano; y lo moderno, con esos tiempos que cambian constantemente aniquilando el mundo de ayer, que recreó Zweig con idéntica melancolía. Los textos, son una amalgama de impresiones, exposiciones, teorías, y esa curiosa obsesión cavafiana por las medidas térmicas. Margarite Yourcenar ya lo hizo notar en su "A beneficio de inventario", Cavafis adora las temperaturas y demás mediciones. Hacer constar la edad de su protagonista, los grados al comenzar el día, al atardecer, a todas horas, dotan a los textos de veracidad meteorológica, no exenta de simpatía; de realidad extrema. Lejos de la anécdota, las prosas ayudan a ubicar con extrema exactitud a Cavafis, en su mundo, en su eterna circunstancia, siempre cambiante, en sus estados de ánimo pero inmutable en su realidad;  nos permiten ver su vida más allá de la Rue Lepsius, conforman la realidad privativa de un hombre que a veces se nos puede diluir entre los textos de Forster o Durrell. Cavafis, el alejandrino, el griego, el inglés, todo a un tiempo son estas prosas, ejemplarmente recopiladas.