ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Bienvenidos a la nueva Confutatis!

PIRES Y CHOPIN

E-mail Imprimir PDF
MARIA JOAO PIRESMaria Joao Pires

Chopin .Deutsche Grammophon

Chopin: Son 3 Nocturnos
Intérprete: Pires, Maria Joao(Piano) - Gomziakov, Pavel(Cello)
Compositor: Chopin
Sello Discográfico: Dutsche Grammophon

Soporte: CD(2).

Nueva entrega de la siempre excelsa Maria Joao Pires. Chopin esta vez, en las manos de esta mujer que ha hecho de la delicadeza un modo de interpretar. La madurez definitiva, el gusto por  la sonoridad más hermosa. Pires es la excelencia, este disco es un prodigio técnico de una belleza inigualable. Dios guarde a Maria Joao Pires

 

Última actualización el Domingo, 18 de Octubre de 2009 09:47
 

PUCCINi RITROVATO

E-mail Imprimir PDF

PUCCINI RITROVATO

Puccini: Ritrovato
Tenor: Domingo, Plácido
Soprano: Urmana, Violeta
Director de Orquesta: Veronesi, Alberto
Compositor: Puccini
Orquesta: Filarmónica de Viena
Sello Discográfico: DG

Reencontrarse con Puccini siempre debe der motivo de satisfacción y hacerlo de la mano de Deutsche, La Filarmonica de Viena y Plácido Domigo es un acontecimiento. Un disco precioso en el que Violeta Urmana y Plácido abordan arias y partituras olvidadas delgran maestro italiano. Un disco realmente bello. a cada pieza redescubrimos al magico Puccini, una delicia.

Puccini queda usualmente delimitado por los propios margenes de su éxito en las inmortales y archiconocidas arias de sus obras más importantes.este disco permite acercarnos a un Puccino inspirado y profundo, que va mucho maslejos delo que su propia fama le limita. El disco es realmente un acontecimiento

Última actualización el Domingo, 18 de Octubre de 2009 09:36
 

KRAUS, DIEZ AÑOS

E-mail Imprimir PDF

kraus

Kraus, diez años

Hace diez años que nos dejó el gran Alfredo Kraus. El maestro ( siempre reconoció el rubor que le producía que así le llamaran) dejó huella no sólo con sus actuaciones y sus grabaciones sino también por un modo natural de entender  la música y la vida.

El entorno operístico siempre es complicado: arribistas de un sentido u otro, amiguismos, nepotismo siempre afilado,  luego la política y el politiqueo, que si de este signo o de este otro, que si arrimarse a aquí o a allá. La complicación resulta evidente toda vez que al desarrollo de la carrera en el propio país hay que añadir la proyección al  extranjero.  Kraus tuvo  que enfrentarse a diversas dificultades. Pero todas ellas fueron bien resueltas. La carrera de Kraus fue un ejemplo de elegancia y saber hacer. 
Leer más...
 

GLORIA VIVALDI

E-mail Imprimir PDF

GLORIA VIVALDI

 Vivaldi Gloria.

Naïve prosigue la publicación de joyas como esta. El Gloria de Vivaldi ,tras una cubierta realmente naif. No se engañen con esta estética como de mujer del futuro,el disco no es nada futurista, es una joya en la que Sara Mingardo sube la emoción a cada nota, una grabación maravilosa para una partitura ad maiorem gloria Deo. Concerto Italiano a cargo de Rinaldo Alessandrino que ha cuidado todos los detalles para ofrecer un delicioso soplo de música excelsa. Son muchos e interesantes los títulos en los que está trabajando la discográfica de los que les daremos cumplida cuenta

Última actualización el Domingo, 27 de Septiembre de 2009 09:41
 

VERANO EN SALZBURGO

E-mail Imprimir PDF

salzburgo en verano

(c) Tourismus Salzburg

 

VERANO EN SALZBURGO

DANIEL LÓPEZ FIDALGO

Que Salzburgo es una ciudad única es algo que no ofrece discusión, posee ese aura mágica de las ciudades eternas, esas que siempre quedan como recurso para una huida imprevista. Sus pequeñas dimensiones no la reducen en su magna belleza. Su río, serpenteante y de pulcritud casi indecorosa es el reflejo de su vida cristalina y sonora. En todo tiempo es Salzburgo una ciudad imponente. La navidad es como de otro mundo, como salida de una ensoñación infantil que recrea un mundo de cuento. El mercadillo al final del Adviento deja olores de chocolate y fresa, de castaña y caramelo para permitir salir el frío que cala los huesos. La nieve trata de hacerse protagonista, y lo consigue. Hace que el cuento cobre vida, que las tiendecitas balanceen sus carteles suspendidos como en barra fija a ambos lados de cualquier calle.

Última actualización el Sábado, 12 de Septiembre de 2009 18:54 Leer más...
 


Página 22 de 28

Asociados


Newsflash

La filosofía pasado el mañana es uno de esos libros inclasificables, que parte del  ensayo para transitar por el modelo de conferencias recopiladas, pensamiento, disertación y algo más. Cavell, nos propone un análisis conceptual de la propia filosofía y el pensamiento, aunando diversas y variopintas teorías sobre múltiples concepciones filosóficas, y casi vitales.  Derrida, Nietzsche, Heidegger y hasta el análisis pormenorizado de Fred Astaire y la simbología de su baile forman parte de las conferencias agrupadas bajo el sugerente título. Cavell elabora y reelabora enlaces y conexiones que parecen imposibles, y lo hace con gracia. Cavell elabora un cuadro multiforme y poliédrico sobre el escenario filósofico que viene, las corrientes que augura y las bases del pensamiento para un nuevo orden secular. 

Relaciones de la vida y la filosofía con el cine, con la ópera y las artes en general, formaciones prefigurativas sobre el nuevo concepto de pensamiento hacen de este libro un texto atractivo, novedoso e interesante, un soplo de aire fresco, original y divertido que nos llega de la mano de Alpha Decay que es una de las editoriales que más y mejor está trabajando los títulos que en materia filosófica están marcando os pasos de las nuevas tendencias en el pensamiento internacional