ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Bienvenidos a la nueva Confutatis!

SICILIANO. ROBERTO ALAGNA

E-mail Imprimir PDF

 

 

 alagna

Editado por Deutsche, esta novedad discográfica supone un canto a la cinematográfica isla de Sicilia de donde no procede Alagna pero si sus padres. Un disco homenaje a esa Isla mítica y mística con sabores de mar y de campo,con baladas y canciones que parecen evocar a Turiddu, viejos ecos de cavalleria por la Sicilia española,cantos de pescador  en Siracusa, en la restauración de unas redes, un arreo al borrico terco que no quiere subir a Erice para ver el espectaculo de san Vito lo Capo, voces de una bella mujer mientras se arregla y rezuma perfume de limón que adereza su mediterranea estampa mientras una cortina blanca recien lavada se infla fuera de su riel haciendo de bandera blanca para que él al esperarla no desespare. Delicioso disco.

Última actualización el Domingo, 22 de Febrero de 2009 11:01
 

ENTREVISTA A NONO GARCÍA/ SECCION JAZZ

E-mail Imprimir PDF

nono

 

 Entrevista a Nono García

Anabel G. Fernández

Su nuevo disco Al filo de la medianoche es un homenaje a los sentidos que parece tener los aires de mar y tierra adentro ¿cómo surge el proyecto?

Estas canciones se quedaban en mi cabeza y no tuve más remedio que sacarlas fuera adaptándolas y las grabé en este disco. Fue una necesidad de comunicación y una afán universalista que me rondaban . Los temas ya existían pero transformarlos supone amarlos, escudriñarlos  y disfrutarlos más.

¿Cómo percibe con la perspectiva de los años su madurez como artista?

Prefiero que esa perspectiva la vean los demás y quedarme con el primer impulso que me metió en este mundo, así nunca me faltaran las ganas de seguir adelante.

Como decía Tito Puente, el jazz es como una coca cola, se puede mezclar con todo, ¿Qué idea tiene de la fusión, que corrientes de jazz le agrada en mayor medida fusionar con el flamenco?

 

A mí me gusta más la casera. Yo creo que la música es un dragón de mil cabezas que va alimentándose y creciendo con lo que va pillando por ahí. Lo que se estanca se va a la cueva o al museo. La evolución se produce con el movimiento en todas las disciplinas. Yo particularmente me quedo con la onda del jazz clásico , la bossanova y  otras dos o tres cositas más.

Última actualización el Domingo, 01 de Marzo de 2009 10:23 Leer más...
 

SEMANA MOZART 2009

E-mail Imprimir PDF

semana mozart

 Finaliza la Semana de Mozart 2009

Con la llegada de numerosos artistas de fama internacional, la Semana de Mozart ha sido nuevo el plato fuerte del programa de conciertos de Salzburgo en invierno.

Uno de los temas principales del programa ha sido la relación existente entre Mozart y Haydn.  La puesta en escena de “La Creación” de Haydn y su “Sinfonia Concertante”, de la Cantata de Mozart “Davide Penitente”, además de numerosos conciertos de música de cámara, sonatas para piano, sinfonías, obras para voz y cuartetos de cuerda de los dos genios han sido la bese de una programación tópicamente salzburguesa

Como compositores representantes de la música clásica contemporánea en esta ocasión a Pierre Boulez y Matthias Pintscher han sido los protagonistas

Además asistirán grandes Directores de Orquesta como Nikolaus Harnoncourt, René Jacobs, Sir Simon Rattle, Seiji Ozawa, artistas como Annette Dasch, András Schiff, Daniel Barenboim, Jörg y Carolin Widmann y Elena Bashkirova y orquestas como la Filarmonía de Viena, los Musiciens du Louvre o la Orquesta Barroca de Friburgo. En la figura de “Artist in Residence“.

 

DE NUEVO MUTTER

E-mail Imprimir PDF

Grupo Confutatis

La mejor Anne Sophie Mutter siempre vuelve y lo hace con energías  renovadas y proyectos novedosos. Este disco nos acerca al Bach mágico y delicioso, todo en manos de Mutter cobra otro aspecto, otro cariz un algo siempre nuevo que revitaliza el panorama discográfico y se convierte en referente. Este disco vuelve a poner bien claro quién es la mejor violinista del panorama actual y combina Bach con Gubaidulina y ese Tempus Praesens compuesto para ella y que va hacer que la  Mutter de la vuelta al mundo en la promoción de un disco que aúna tiempos pasados y presentes

Última actualización el Domingo, 01 de Febrero de 2009 20:02
 

Nueva web

E-mail Imprimir PDF

ConfutatiswebCuando comienza el año en que Confutatis cumplirá un lustro, les presentamos el nuevo portal, la nueva imagen de una web que se consulta desde los cinco continentes en más de 15 países de todo el planeta.

 Patrocinadores del Año Mozart  en 2006, partícipes de los European Opera Days  y apoyando siempre proyectos musicales del más alto nivel, Confutatis, la web de la música, renueva su imagen aplicando la más alta tecnología en desarrollo web. El nuevo portal conjuga la sencillez en el manejo de los enlaces,  la actualización automática de contenidos, con la posibilidad de acceso multimedia a imagen y sonido, la conversión automática de artículos en pdf y la impresión instantánea de imagen. Una web de última generación que permite al lector confeccionar a medida su propia Confutatis, creando su web, pues éste portal es propiedad de todos los fanáticos de la música que nos visitan desde todas partes del mundo.

Una web inteligente, una actualización automática, una estética dinámica que cambia a cada clic, además de contenidos multimedia, son sólo el principio de la primera web de música clásica, jazz y literatura de última generación… es sólo el principio.

 

Bienvenidos a Confutatis, la web de la música.

www.confutatisweb.com

www.confutatisweb.es

Última actualización el Martes, 03 de Febrero de 2009 08:14
 


Página 26 de 28

Asociados


Newsflash

YO FUI MI MEJOR CLIENTE. HEINZ BERGGRUEN. ED. ELBA

 Traemos a nuestras páginas una recomendación de primera linea. Elba nos presente un cuidado volumen memoria viva de la historia del arte de buena parte del siglo pasado. Berggruen, cosmopolita y visionario, hombre de vida pasional y apasionante, narra en primera persona la evolución de una pasión que fue su vida: el coleccionismo. Coleccionar como elevación del espíritu más allá de la mera actividad de acaparar, coleccionar arte como medio de conocimiento del artista, del entorno, del contexto de la época. Berggruen participa de una época prodigiosa y entabla contacto y amistad con muchos de los grandes maestros. Estrechamente ligado a Picasso, es fiel cronista de parte del carácter del malagueño; numerosas anecdotas de la vida de éste, de sus particular visión de la vida y del propio arte. Matisse, la ubicua Gertrude Stein, Sartre, y todo el elenco de ese Paris que era una fiesta, con un rato en Deux Magots, de donde salia un encuentro providencial, una amistad duradera que podría diluirse en una copa de absenta, para retomarla en el Cafe de Flore. Berggruen colecciona y acapara, vende y se queda con obras por amor al arte, construye una colección para Berlin y nos da una rica visión del mercado del arte, que no del mercadeo, tan común hoy donde muchos coleccionistas no son sino marchantes, tratantes de ganado a la espera de una subasta beneficiosa. Sin ocultar la mercantilidad de su actividad, Berggruen se erige fedatario de una época en la que se forjaron muchas de las grandes colecciones que provenían directamente de las fuentes: un café con Picasso en Antibes de donde sale un regalo improvisado sobre una servilleta, una tarde con Matisse que crea un trato preferente... quien sabe que podía deparar una visita al taller de cualquier artista en los años de la efervescencia creativa del nuevo arte.