ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Bienvenidos a la nueva Confutatis!

Anna Netrebko

E-mail Imprimir PDF

Anna NetrebkoEn exclusiva mundial Anna Netrebko concede a Confutatis una entrevista en la aborda su carrera, sus deseos y aficiones. Netrebko, buque insignia del sello Deustche Grammophon, ha revolucionado el mundo de la ópera, su voz, que se adapta a cualquier repertorio, sus dotes dramáticas y por qué no decirlo, su belleza, han cambiado el concepto tradicional de diva de la ópera. Su cercanía y simpatía son un ejemplo para muchos. La número uno, la nueva Divina, habla para Confutatis. Con ustedes: Anna Netrebko.

Última actualización el Viernes, 23 de Enero de 2009 11:43 Leer más...
 

Idomeneo, Rey de Creta

E-mail Imprimir PDF
idomeneo

Idomeneo es una de las óperas más desconcertantes de Mozart. Un equilibrio constante entre lo nuevo y lo antiguo, entre la reforma de Gluck y los anclajes en los cimientos de la más maravillosa opera clásica. Mozart quiere a esta partitura, tan vinculada a Munich, y que creyó le convertiría a él mismo en un eterno tercer acto.

Leer más...
 

New Chamber Music Discoveries Trio b3 classic

E-mail Imprimir PDF
New Chamber Music Discoveries Trio b3 classic

Excelente disco que sale al mercado de la mano de Warner. El Trio B3 Classic continúa su andadura con una excelente grabación, de gran altura y que viene a refrescar el panorama de la música de cámara con una grabación de obras de Gyorwetz, Hartmann y Paul Juon.

Clarinete, Cello  y Piano es cuanto se necesita para recuperar partituras no muy conocidas pero que nos reconcilian con lo mejor de la música de cámara.  Una interpretación exquisita de una música que merece la pena ser rescatada del olvido de programadores.Realmente un descubrimiento y un acontecimiento que sin duda recomendamos.

 

Última actualización el Domingo, 25 de Enero de 2009 17:02
 


Página 28 de 28

Asociados


Newsflash

STONER

  

STONER. JOHN WILLIAMS

Editorial Baile del Sol

 

Esta es la historia de un libro bellísimo, de un libro olvidado durante años que no ha tenido el éxito que merece en nuestro país, pero acabará teniéndolo, estamos empeñados en ello. Gracias a editorial Baile del Sol y a su trabajo inteligente podemos disfrutarlo

Stoner es la historia de un hombre común, un hombre vulgar, héroe de su propia cotidianeidad. Un hombre como los de Capra, un hombre como James Stewart, ese americano medio que renuncia a sus sueños fagocitado por la abrumadora presencia de la vida, pre diseñada, que urde sus hilos invisibles como Aracne. Stoner, cuya presencia es una piedra, una losa en cada página del libro es un hombre de Missouri, labrado a la usanza de la vieja América, siempre tan nueva. Medio rural, granja, padres esforzados y favores debidos. Losa de un esfuerzo de la generación precedente con el que uno parece sentirse siempre en deuda;  esa deuda es la losa, el peso que se transporta sobre la espalda. La lucha por la vida en un ideal casi barojiano, la universidad americana, el esfuerzo. Después la vida anodina, la falta de estímulo, la mujer melancólica que distancia del afecto, luego una hija, más tarde los problemas, la persecución del malo, siempre hay un malo en nuestras vidas, Lomax es el malo de Stoner.

El tedium vitae, el envejecimiento prematuro, la vida que se escapa y no hay quien la detenga. No se puede detener la vida. Después el aire fresco, el nuevo impulso vital, la primavera postrera que llena de ilusión los días de amargura como en una libertad condicional bien merecida. Ecos que luego se verán en Coetzee. Stoner acepta con resignada fuerza los avatares intangibles del destino. Stoner es un estoico.

Stoner es un poco Holden Caufield y un poco Hans Castorp. Stoner presta su carne al drama de la existencia, al pasar de las horas que hieren hasta que la última produce, como en el adagio latino, la necesaria consecuencia. Stoner es un libro inmenso en su simplicidad, una historia que nos suena, tal vez la estemos viviendo o la hayamos vivido. Tal vez seamos Lomax, o la señorita Driscoll, o tal vez seamos Stoner.