Manuel Pablo Larrea
Profesor del Music Termidor de Oxford
La vida de Ligeti es una de las crónicas de la base evolutiva de la Europa del otro lado del Telón. Su formación se ve truncada con la aparición del imperio nazi, 1943 es una fecha clave para entender la evolución de Ligeti y para entender la progresión de la composición sinfónica en toda Europa . Los grandes movimientos de pensamiento musical habían fraguado desde principios del siglo pasado, pero es la figura de Ligeti un hito relevante en el entendimiento de la fusión de un clasicismo tardío representado por Bartok con un modo moderno de entender la composición que llegó hasta nuestros días.
Figuras poco conocidas como Koening o Stockhausen son para Ligeti el primer referente de un nuevo entendimiento musical que le permite significarse más allá de una Hungría deprimida y desazonada. Desde su primera Musica Ricercata, de estilo esencialmente gris, revelador de una estética de guerra fría hasta sus comerciales bandas sonoras para Stanley Kubrick la vida de ligeti es el viaje de un hombre que busca la esencia del color de la música, lo que el mismo definió en su día como texturas. Una música que parece poder tocarse , que parece con la mano, que se masca , que puede resultar de una densidad sobrecogedora , pero al tiempo puede sentirse como una reminiscencia del arte clásico en un avanzado nivel de comprensión lógica.