
VEINTICINCO AÑOS DE CINEMA PARADISO![]() Veinticinco años han pasado desde que nuestros ojos se llenaran de nostalgia, y nuestros oídos de magia, con Cinema Paradiso. Tornatore celebró su amor por el cine, la magia de su Sicilia infantil en una película bellísima, hermosa en el sentido más puro. La película gozó de gran éxito de crítica y público, aunque no faltaron puristas que la tacharon de tramposa. Inconcebible. El cine es imagen, es belleza, es ensoñación, es estética. Todo eso y mucho más es Cinema Paradiso, una recreación de la belleza, un canto estético una historia deliciosamente narrada. Desde las primeras escenas intuimos estar ante una película deliciosa, con interpretaciones sublimes. Las escenas de la Sicilia adusta, la otra cara de la moneda, la aspereza fue narrada por Tornatore en L´Uomo delle Stelle, dejan paso a la historia llena de emoción conocida por todos. La pasión por el cine del maravilloso Totó y su relación con Alfredo (la memorable interpretación de Philipe Noiret) son el hilo conductor que llena la pantalla de recuerdos hermosos. En el lado paralelo al argumento, matizando a éste, subrayándolo, elevándolo está una de las bandas sonoras más perfectas de la historia del cine. El maestro Ennio Morriconne crea la forma más pura y exacta de exaltación musical de la imagen. Referente inequívoco de compositores, a esta banda sonora se le debe atribuir un altísimo porcentaje en el éxito de la película y aún más en la celebración estética que es la misma. |
||
|
||
|
||
Página 6 de 28 |
Autores Dra. Aedeen Cremin (de la Australian National University en Canberra), con la colaboración, entre otros, de: Dr. Bahram Ajorloo, Alison Betts, Jeffrey Blomster, Dr. Robert Bollt, Sandra Bowdler, Maree Browne, Heather Burke, David Cameron, Michael B. Collins, Robert Coningham, Lisa Cougle, Dr. R. Alan Covey, Dra. Kate da Costa, Paola Demattè y Dr. Peter Edwell.
Editorial Blume presenta la edición reducida de su libro Arqueología. Se trata de una obra redactada por 40 especialistas que aúna la disección de 150 yacimientos arqueológicos en los 5 continentes. Este libro es un compendio de especial interés para los aficionados a la arqueología y los estudiantes en general. Lejos de constituir una tediosa obra con sobreabundancia de datos, se trata de un auténtico atlas riguroso que aporta datos de gran interés sobre yacimientos de todas las épocas que representan un hito en la historia de al arqueología. El libro, con ilustraciones y fotografías de muy alta calidad, desmenuza la historia de los más interesantes hallazgos arqueológicos desde un punto de vista científico e histórico. El volumen trasciende la mera propedéutica para inicial, extraordinariamente interesante para ahondar en la génesis, historia, dificultades y vicisitudes por las que han pasado los hallazgos que han marcado la historia de la arqueología y por ende de la humanidad. Alcanza el libro a tratar en su primer tramo asuntos de gran interés insuficientemente tratados en otras obras tales como la naturaleza jurídica de los descubrimientos, el régimen de transmisión de las piezas, y múltiples temas que conforman una gran obra amena, de gran rigor científico altamente recomendable
|