ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Bienvenidos a la nueva Confutatis!

LOS BOCETOS DE DIOS. GOD´S SKETCHES

E-mail Imprimir PDF

brodsky cuartet

Este nuevo disco, que viene de la mano Non profit music, es de nuevo y como todo lo que presentan al mercado discogáfico una autentica delicia. Las partituras del gran compositor de Madrid, Jorge Grundman son de una belleza sobrecogedora. Grundman presenta en este trabajo su obra "Sobreviviendo al suicidio de un hijo" que tiene un titulo de un dramatismo evidente, fue un encargo, que sepamos, no autobiográfico,  es en sí misma un manifiesto de vida, casi un concierto a la memoria de un ángel.

Última actualización el Domingo, 17 de Junio de 2012 09:20 Leer más...
 

CONCIERTO CUARTETO SCHUMANN

E-mail Imprimir PDF

haydn con cuarteto

Instituto Internacional de Música de Camara de Madrid- Universidad Autónoma de Madrid

Excelente concierto el que tuvo lugar en el Auditorio Nacional Sala de Cámara el pasado dia 26 de mayo bajo el ciclo de grandes interpretes de la Universidad Autónoma de Madrid. El cuarteto Schumann formado por los hermanos Schumann, Erik, Ken y Mark junto con japonesa Ayako Goto a la viola. El programa compuesto por el Cuarteto en Sol mayor, OP. 77 nº. 1 (Hob. III:81) de Haydn, el Cuarteto de cuerda nº. 1, Sonata a Kreutzer (1923) de Janacek y el Cuarteto de cuerda nº 14 en Do sostenido menor, nº14 Op. 131 de Beethoven fue magistralmente interpretado por el Cuarteto Schumann que recibió una excelente acogida por el público que siguió al detalle la exacta y perfecta ejecución.

Última actualización el Miércoles, 30 de Mayo de 2012 06:33 Leer más...
 

CLAZZ FESTIVAL LATIN JAZZ MADRID 2012

E-mail Imprimir PDF

CLAZZ MADRID

MADRID TEATROS DEL CANAL.

2012 supone, la consagración del concepto, la confirmación del creciente interés del espectador por el Latin Jazz. Por eso y por la gran demanda musical del género, Clazz Continental Latin Jazz vuelve en 2012 con fuerzas renovadas para ofrecer al público amante de este atractivo género musical lo mejor del Latin Jazz en España y en el Mundo.

Última actualización el Domingo, 20 de Mayo de 2012 10:01 Leer más...
 

MUSICAE SACRAE

E-mail Imprimir PDF

PIEDAD

 

 La forma más excelsa de música, la música elevada que contribuye al solaz de alma. El hombre crea deidades, dicen los escépticos, para aliviarse de la pesada carga de la existencia. El saberse solo recluye al hombre en una conmiseración que le impide dotarse de la fuerza necesaria para seguir viviendo. La divinidad, el Otro, el Ser Supremo supone sentirse amparado en el abismo de la vida, alguien está ahí, encima, alguien cuyo mayor no se puede pensar, que decían los escolásticos (id quod maius cogitare non potest). Concebida pues la existencia como una deuda de gratitud hacia quien la crea, el arte debe consagrarse al pago de ese débito. Primero la música, la forma más honda de arte, pues implica la pervivencia de lo creado sin que los avatares del tiempo dejen su indeleble huella destructiva. La perdurabilidad como presupuesto del arte eterno al servicio de una superioridad mayestática a quien todo debemos, según nos fue dicho.

Última actualización el Jueves, 05 de Abril de 2012 09:41 Leer más...
 

MEMENTO

E-mail Imprimir PDF

MEMENTO CD SOLIDARIO

Composiciones de Miquel Ortega con Enric Martinez-Castignani como barítono acompañado de Carlos Aragon al piano constituyen una hermosa idea en un disco delicioso que incluye entre otras, canciones con textos de Federico Garcia Lorca, Lope de Vega, Miguel Hernández... El proyecto, bajo la produccion de 3c Media Artists, constituye en sí mismo un valor loable en el que todos los que se han embarcado en el mismo han puesto su sensibilidad y arte al servicio de la Asociacion NEN, en su esfuerzo por dar a conocer y sensibilizar de una de las enfermedades mas crueles que existen, el neuroblastoma, un tipo de cancer que se ceba con los más pequeños. El arte al servicio de la vida, esa es la vocación del auténtico arte, aplaudimos la bella iniciativa, le deseamos la mejor de las suertes. Confitatis recomienda este disco, desde el punto de vista artístico, ya que se recomienda solo desde el punto de vista humano.

Última actualización el Domingo, 20 de Mayo de 2012 10:04
 


Página 10 de 28

Asociados


Newsflash

STONER

  

STONER. JOHN WILLIAMS

Editorial Baile del Sol

 

Esta es la historia de un libro bellísimo, de un libro olvidado durante años que no ha tenido el éxito que merece en nuestro país, pero acabará teniéndolo, estamos empeñados en ello. Gracias a editorial Baile del Sol y a su trabajo inteligente podemos disfrutarlo

Stoner es la historia de un hombre común, un hombre vulgar, héroe de su propia cotidianeidad. Un hombre como los de Capra, un hombre como James Stewart, ese americano medio que renuncia a sus sueños fagocitado por la abrumadora presencia de la vida, pre diseñada, que urde sus hilos invisibles como Aracne. Stoner, cuya presencia es una piedra, una losa en cada página del libro es un hombre de Missouri, labrado a la usanza de la vieja América, siempre tan nueva. Medio rural, granja, padres esforzados y favores debidos. Losa de un esfuerzo de la generación precedente con el que uno parece sentirse siempre en deuda;  esa deuda es la losa, el peso que se transporta sobre la espalda. La lucha por la vida en un ideal casi barojiano, la universidad americana, el esfuerzo. Después la vida anodina, la falta de estímulo, la mujer melancólica que distancia del afecto, luego una hija, más tarde los problemas, la persecución del malo, siempre hay un malo en nuestras vidas, Lomax es el malo de Stoner.

El tedium vitae, el envejecimiento prematuro, la vida que se escapa y no hay quien la detenga. No se puede detener la vida. Después el aire fresco, el nuevo impulso vital, la primavera postrera que llena de ilusión los días de amargura como en una libertad condicional bien merecida. Ecos que luego se verán en Coetzee. Stoner acepta con resignada fuerza los avatares intangibles del destino. Stoner es un estoico.

Stoner es un poco Holden Caufield y un poco Hans Castorp. Stoner presta su carne al drama de la existencia, al pasar de las horas que hieren hasta que la última produce, como en el adagio latino, la necesaria consecuencia. Stoner es un libro inmenso en su simplicidad, una historia que nos suena, tal vez la estemos viviendo o la hayamos vivido. Tal vez seamos Lomax, o la señorita Driscoll, o tal vez seamos Stoner.