ConfutatisWeb

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Bienvenidos a la nueva Confutatis!

MUSICA PARA CUERDA

E-mail Imprimir PDF

osc

Excelente concierto el que ofreció a los aficionados la OSC, (Orquesta Sinfónica de Chamartin) el sábado 29 de enero en el Auditorio Nacional. Programa con obras de Elgar, Holst, Britten y Vivaldi en un repertorio para cuerda escogido con esmero, y es que esta Orquesta, que no goza de la publicidad que realmente merece, ni el espacio en los medios que bien se gana, está abordando un año de abono de auténtica madurez.

Última actualización el Sábado, 05 de Marzo de 2011 10:47 Leer más...
 

NUEVO DISCOB3 CLASSIC TRIO

E-mail Imprimir PDF

b3 classic trio

El B3 classic Trio ha vuelto a hacerlo. Ha grabado un disco de perfecta factura, de gusto exquisito y de interpretación impecable. “Autumn” es su título, el conjunto da una vuelta más en su andadura con obras de Bruch y Brahms para regocijo de unos aficionados fieles, entre los que nos encontramos.
Última actualización el Sábado, 05 de Marzo de 2011 10:45 Leer más...
 

STEFAN ZWEIG, CUMBRE APAGADA

E-mail Imprimir PDF

CUMBRE  APAGADA

Stefan Zweig Cumbre Apagada de Benjamin Jarnes Ed Qualea. De entre los muchos libros que se han escrito sobre Stefan Zweig este que nos ocupa es una opción intimista y fecunda sobre la azarosa vida del autor de “El mundo de ayer”.
Leer más...
 

CARTAS. JOHANNES BRAHMS

E-mail Imprimir PDF

CARTAS

Nuevo libro musical de la editorial Nortesur-Musikeon, que avanza en los títulos dignos de toda recomendación. El género epistolar es últimamente muy publicado, en este caso con extraordinario acierto. La correspondencia de los personajes históricos y más aún de los compositores es una buena manera de acercarse a la figura que trasciende al propio personaje. Buena manera de conocer las causas que motivaron determinados actos, que compusieron, al tiempo la biografía del autor. Bramhs como persona más allá del ámbito musical, sus inquietudes, sus etapas, en definitiva, su vida. Este libro editado con cuidado esmero es digo de formar parte de la biblioteca de melómanos que Musikeon se encarga, a cada título, de enriquecer.

Última actualización el Sábado, 05 de Marzo de 2011 10:47
 

¡DIOS GUARDE A PLACIDO! GRACIAS MAESTRO

E-mail Imprimir PDF

PLACIDO DOMINGO

 

Placido Domingo, el madrileño universal, el tenor de tenores, el artista total recibió en su Teatro Real, coincidiendo con su cumpleaños el homenaje soñado, uno de esos tributos, como se dice ahora por influencia sajona, que solo suelen recibirse cuando uno ya no está. Plácido lo ha podido recibir cuando aun puede ofrecer en el escenario lo mejor de sí a un nivel con el que ni siquiera sueñan otros en la plenitud de su carrera. Plácido lo ha sido todo y lo es todo.
Última actualización el Domingo, 06 de Febrero de 2011 08:44 Leer más...
 


Página 15 de 28

Asociados


Newsflash

 Autores Dra. Aedeen Cremin (de la Australian National University en Canberra), con la colaboración, entre otros, de: Dr. Bahram Ajorloo, Alison Betts, Jeffrey Blomster, Dr. Robert Bollt, Sandra Bowdler, Maree Browne, Heather Burke, David Cameron, Michael B. Collins, Robert Coningham, Lisa Cougle, Dr. R. Alan Covey, Dra. Kate da Costa, Paola Demattè y Dr. Peter Edwell.

 

Editorial Blume presenta la edición reducida de su libro Arqueología. Se trata de una obra redactada por 40 especialistas que aúna la disección de 150 yacimientos arqueológicos en los 5 continentes. Este libro es un compendio de especial interés para los aficionados a la arqueología y los estudiantes en general. Lejos de constituir una tediosa obra con sobreabundancia de datos, se trata de un auténtico atlas riguroso que aporta datos de gran interés sobre yacimientos de todas las épocas que representan un hito en la historia de al arqueología. El libro, con ilustraciones y fotografías de muy alta calidad, desmenuza la historia de los más interesantes hallazgos arqueológicos desde un punto de vista científico e histórico. El volumen trasciende la mera propedéutica para inicial, extraordinariamente interesante para ahondar en la génesis, historia, dificultades y vicisitudes por las que han pasado los hallazgos que han marcado la historia de la arqueología y por ende de la humanidad. Alcanza el libro a tratar en su primer tramo asuntos de gran interés insuficientemente tratados en otras obras tales como la naturaleza jurídica de los descubrimientos, el régimen de transmisión de las piezas, y múltiples temas que conforman una gran obra amena, de gran rigor científico altamente recomendable